Más de 6000 personas fueron acompañadas desde “El Hospital te escucha”
El primer espacio comenzó a funcionar en septiembre del 2022, y hoy ya son 7 en marcha. Todas las personas que se acercaron recibieron respuesta a su situación.
“El Hospital te escucha” es un espacio de orientación, vinculación y diálogo que busca brindar contención y acompañamiento a quienes lo requieran durante su estadía en los centros de salud. Desde septiembre del 2022, se pusieron en marcha siete de estos puntos, a los que ya se acercaron 6.311 personas.
Estos espacios se encuentran en los hospitales Neonatal, de Niños, Florencio Díaz, Pediátrico, Misericordia, Córdoba y Oncológico, y se prevé continuar llevando la iniciativa a otros centros.
De las 6.311 inquietudes recibidas hasta el momento, el 91% fueron consultas y el 9% correspondieron a reclamos. El 68% de las consultas fueron realizadas por usuarias y usuarios de cada hospital, el 15% por sus familiares, el 13% por la ciudadanía en general, y el 4% por personal del hospital.
Respecto a los principales motivos por los que se han acercado al espacio, de acuerdo a los reportes de los hospitales Neonatal, de Niños y Córdoba, el 34% se vincula al funcionamiento de los servicios; el 31% a la ubicación de consultorios u oficinas; el 11% a la gestión de turnos; otro 11% consultó por gestión de trámites; el 7% se acercó para agradecer o hacer preguntas sobre la atención del espacio; y el resto de los casos se vincularon a la relación entre el equipo de salud y personas usuarias, y a sugerencias para la dinámica hospitalaria.
Cabe destacar que todas las personas que se acercaron a los distintos espacios recibieron respuesta a su situación, y en los casos en que fue necesario, se realizó la derivación correspondiente.
Entre las estrategias de intervención implementadas, pueden mencionarse el brindar información y orientación, escucha activa, contención, articulaciones intra hospitalarias, derivaciones y asesoramientos, siempre desde una perspectiva de derechos. Además, cuando la situación así lo ameritó, se elevaron informes a la Dirección de cada Hospital.
Un aspecto importante en el funcionamiento de estos dispositivos es que cada una de las inquietudes que se recibe es registrada y sistematizada. Esto permite generar planes de acción y mejora en la calidad de atención. En este sentido, ya se iniciaron propuestas para optimizar la señalética y la comunicación intrahospitalaria, y también, dispositivos para un mejor acompañamiento.
Integrantes del equipo del Hospital de Niños expresaron: “Hemos logrado un vínculo cercano con acompañantes de niñas y niños que se encuentran bajo tratamiento oncopediátrico. Estamos acompañando a las familias de niñas y niños con este diagnóstico, y hasta el momento atendimos 95 de estas consultas. El espacio se está volviendo un lugar de referencia para quienes transitan por estos procesos y trabaja en articulación con la Red de oncopediatría”.
El espacio logra visibilizar distintas necesidades de la población. Al respecto, desde el Hospital Córdoba destacaron: «La escucha activa permite brindar un marco diferente, que favorece la comprensión de las demandas de usuarios y usuarias. Un espacio con estas condiciones acerca la perspectiva de los y las pacientes, que es muy valiosa para avanzar en mejoras concretas”.
En tanto, desde el hospital Neonatal, consideraron: “Convertir opiniones y vivencias en optimización de los servicios fortalece la construcción de un sistema de salud enmarcado en un modelo social y democrático. Saber que sus propuestas son tenidas en cuenta y transformadas en respuestas pone a la ciudadanía en el lugar de coautoría de nuevas estrategias para un servicio de salud mejor creado con y para las y los usuarios”.
En este sentido, compartieron que en este centro se logró que el acompañamiento de las personas internadas en la institución vuelva a ser permanente, en línea con el modelo de Maternidades seguras y centradas en la familia. Cada espacio está conformado por un equipo de trabajadoras sociales y personal administrativo. Funcionan de lunes a viernes, de 7 a 20 y los sábados de 8 a 12 y se encuentran en los ingresos principales o de guardia de cada Hospital.
Te puede interesar
Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.
En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios
Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.
Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba
El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.
Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo
El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.
Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad
Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.
¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre
Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles
Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.
Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína
Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.
Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos
Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.