Más de 6000 personas fueron acompañadas desde “El Hospital te escucha”
El primer espacio comenzó a funcionar en septiembre del 2022, y hoy ya son 7 en marcha. Todas las personas que se acercaron recibieron respuesta a su situación.
“El Hospital te escucha” es un espacio de orientación, vinculación y diálogo que busca brindar contención y acompañamiento a quienes lo requieran durante su estadía en los centros de salud. Desde septiembre del 2022, se pusieron en marcha siete de estos puntos, a los que ya se acercaron 6.311 personas.
Estos espacios se encuentran en los hospitales Neonatal, de Niños, Florencio Díaz, Pediátrico, Misericordia, Córdoba y Oncológico, y se prevé continuar llevando la iniciativa a otros centros.
De las 6.311 inquietudes recibidas hasta el momento, el 91% fueron consultas y el 9% correspondieron a reclamos. El 68% de las consultas fueron realizadas por usuarias y usuarios de cada hospital, el 15% por sus familiares, el 13% por la ciudadanía en general, y el 4% por personal del hospital.
Respecto a los principales motivos por los que se han acercado al espacio, de acuerdo a los reportes de los hospitales Neonatal, de Niños y Córdoba, el 34% se vincula al funcionamiento de los servicios; el 31% a la ubicación de consultorios u oficinas; el 11% a la gestión de turnos; otro 11% consultó por gestión de trámites; el 7% se acercó para agradecer o hacer preguntas sobre la atención del espacio; y el resto de los casos se vincularon a la relación entre el equipo de salud y personas usuarias, y a sugerencias para la dinámica hospitalaria.
Cabe destacar que todas las personas que se acercaron a los distintos espacios recibieron respuesta a su situación, y en los casos en que fue necesario, se realizó la derivación correspondiente.
Entre las estrategias de intervención implementadas, pueden mencionarse el brindar información y orientación, escucha activa, contención, articulaciones intra hospitalarias, derivaciones y asesoramientos, siempre desde una perspectiva de derechos. Además, cuando la situación así lo ameritó, se elevaron informes a la Dirección de cada Hospital.
Un aspecto importante en el funcionamiento de estos dispositivos es que cada una de las inquietudes que se recibe es registrada y sistematizada. Esto permite generar planes de acción y mejora en la calidad de atención. En este sentido, ya se iniciaron propuestas para optimizar la señalética y la comunicación intrahospitalaria, y también, dispositivos para un mejor acompañamiento.
Integrantes del equipo del Hospital de Niños expresaron: “Hemos logrado un vínculo cercano con acompañantes de niñas y niños que se encuentran bajo tratamiento oncopediátrico. Estamos acompañando a las familias de niñas y niños con este diagnóstico, y hasta el momento atendimos 95 de estas consultas. El espacio se está volviendo un lugar de referencia para quienes transitan por estos procesos y trabaja en articulación con la Red de oncopediatría”.
El espacio logra visibilizar distintas necesidades de la población. Al respecto, desde el Hospital Córdoba destacaron: «La escucha activa permite brindar un marco diferente, que favorece la comprensión de las demandas de usuarios y usuarias. Un espacio con estas condiciones acerca la perspectiva de los y las pacientes, que es muy valiosa para avanzar en mejoras concretas”.
En tanto, desde el hospital Neonatal, consideraron: “Convertir opiniones y vivencias en optimización de los servicios fortalece la construcción de un sistema de salud enmarcado en un modelo social y democrático. Saber que sus propuestas son tenidas en cuenta y transformadas en respuestas pone a la ciudadanía en el lugar de coautoría de nuevas estrategias para un servicio de salud mejor creado con y para las y los usuarios”.
En este sentido, compartieron que en este centro se logró que el acompañamiento de las personas internadas en la institución vuelva a ser permanente, en línea con el modelo de Maternidades seguras y centradas en la familia. Cada espacio está conformado por un equipo de trabajadoras sociales y personal administrativo. Funcionan de lunes a viernes, de 7 a 20 y los sábados de 8 a 12 y se encuentran en los ingresos principales o de guardia de cada Hospital.
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.