Política Por: El Objetivo24 de febrero de 2023

Larreta dejó abierta la posibilidad de una fórmula mixta y apuntó contra la grieta

Horacio Rodríguez Larreta acompañó su lanzamiento a la carrera presidencial con una conferencia de prensa en la que admitió que "la posibilidad de que las fórmulas sean mixtas está abierta", en relación a la opción de compartir boleta con el radical Gerardo Morales.

Larreta dejó abierta la posibilidad de una fórmula mixta y apuntó contra la grieta

Después del video de lanzamiento que subió a sus redes al mediodía, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, volvió a recordar su intención de competir por la presidencia en una conferencia de prensa en la que además utilizó su tensa relación con el oficialismo para enviar un mensaje al seno del PRO: "Yo gobierno la Ciudad con el kirchnerismo enfrente y me la banco"

Desde el municipio bonaerense de Tres de Febrero y acompañado por el intendente, Diego Valenzuela, el mandatario porteño desplegó una serie de propuestas de cara a las elecciones generales de 2023, en las que será uno de los tantos protagonistas. Durante la ronda de pregunta de la prensa admitió además que "la posibilidad de que las fórmulas sean mixtas está abierta", en referencia a poder compartir la lista con el radical Gerardo Morales. Sin embargo recordó que el gobernador de Jujuy hoy también es uno de los precandidatos de Juntos por el Cambio. 

Larreta eligió contar las razones de su deseo de llegar a la Casa Rosada bajo tres ejes centrales: "Estoy para ofrecer tres cosas: primero, mi trabajo y mi experiencia. Tengo una energía infinita. Segundo, el equipo. Llevo años liderando y motivando". 

"Tercero, la fuerza. Vamos a tener que bancarnos palos en la rueda, gente defendiendo sus intereses. Nos la vamos a bancar. Yo trabajo con el kirchernismo enfrente —en el Gobierno nacional— y me la banco", argumentó Rodríguez Larreta. 

A su vez, el referente del PRO afirmó que no cree "soluciones mágicas, en los iluminados; no creo en el carisma" y agregó: "Yo creo en juntarnos todos y llevar una transformación". "Trabajo, equipo y fuerza. Eso es lo que la argentina necesita", sentenció. 

En la misma línea, Larreta profundizó: "La historia es clarísima: se puede ganar elecciones con la grieta, pero no gobernar. Si seguimos con los agravios y el odio, no vamos para adelante. Tenemos que decidir: terminamos esas actitudes o la Argentina va a seguir dando vueltas en el fracaso".

El jefe de Gobierno planteó dos grandes objetivos

Con respecto a sus objetivos presidenciales, Larreta planteó que las fueron generadas por "los políticos" y continuó: "La grieta es un invento de la política para generar odio y conseguir más votos"

"Segundo, estoy para impulsar una profunda transformación en nuestro país para volver a que la Argentina progrese, al bienestar y la alegría. Podemos hacerlo y lograr que crezca de manera sostenida por muchos años", explicó uno de los delfines del ex presidente Mauricio Macri. 

Transformación productiva, educación y seguridad

De lleno en las propuestas, Rodríguez Larreta sostuvo -de llegar a Balcarce 50— impulsaría "una profunda productiva y duplicar las exportaciones en 6 años. Necesitamos sacarle el peso del estado bobo. Necesitamos reducir la carga y el costo que tiene el Estado". 

"Ese crecimiento solo lo podemos mantener si cambiamos la forma de educar a nuestros hijos, darle futuro y la libertad de elegir con igual de oportunidades", remarcó Larreta

Y puntualizó: "Para eso, primero 190 días de clase. Solo se cumplió en Capital Federal y Neuquén. Necesitamos garantizar los conocimientos mínimos. No puede ser que haya chicos que tengan falencias para saber leer, escribir y hacer cuentas de matemáticas básicas". 

En el tópico seguridad,  dijo que los argentinos no pueden "vivir más entre rejas" porque afecta la "vida y la salud". Vamos a dar una lucha contra el crimen, las mafias y el narco", explicó. 

Además, anticipó que constituiría una fuerza especial "un grupo de elite y darle todo el equipamiento y la tecnología" con los mejores hombres y mujeres de las fuerzas para combatir el narcotráfico. En palabras del jefe de Gobierno, sería una especie de "FBI". 

Te puede interesar

Diputados debate el veto de Milei a la ley de emergencia en Discapacidad y la oposición busca dar el golpe

Los bloques de la oposición necesitan juntar las dos terceras partes de los votos de los diputados presentes en el recinto.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.