Sociedad Por: El Objetivo 24 de febrero de 2023

Córdoba brindará internet gratuito a 600 mil estudiantes: cómo acceder al beneficio

El gobernador Juan Schiaretti presentó el programa de “Conexión a Internet Estudiantil Gratuita”. La Provincia brindará tres gigas mensuales a miles de alumnos cordobeses de nivel secundario, terciario y universitario. El objetivo es acortar la brecha digital y favorecer los procesos formativos de sus beneficiarios.

El gobernador Juan Schiaretti presentó este viernes el programa Conexión a Internet Estudiantil Gratuita (CIEG), que brindará tres gigas de datos gratis mensuales a 600 mil estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario, para desarrollar sus estudios.

El objetivo de la iniciativa es garantizar que las juventudes tengan acceso a Internet, como una herramienta para acortar la brecha digital y promover una educación inclusiva, equitativa y de calidad. En ese sentido, el programa fortalecerá los trayectos formativos y brindará mayores oportunidades académicas.

Además, favorecerá los procesos de enseñanza-aprendizaje de los beneficiarios, permitiéndoles complementar los textos de estudio, acceder a distintas fuentes de información e interiorizarse en diversas plataformas relevantes para las instancias formativas. 

“El nuevo nombre de la justicia social en el siglo XXI se llama educación. Es lo que está permitiendo y va a permitir que no sólo aprendamos de lo nuevo que se produce cada día, que es la revolución científica-técnica, sino también poder progresar y por lo tanto vivir en una sociedad desarrollada”, expresó el gobernador durante el acto que se realizó en el Centro Cívico del Bicentenario.

Y agregó: “De allí que la educación tiene que ser prioridad de los estados. Para Córdoba la educación es prioridad uno y debe garantizarla el Estado, por eso la educación estatal es clave y la defendemos con uñas y dientes”.

Para ingresar al proyecto CIEG se requiere ser estudiante matriculado de hasta 25 años de edad, con agenda de clases perteneciente a los niveles secundario, terciario o universitario, de instituciones educativas públicas, de gestión estatal o privada, con aporte estatal de la provincia de Córdoba.

También incluye a estudiantes de universidades privadas radicadas en la Provincia que han obtenido becas por un porcentaje igual o superior al 50% de las cuotas, aranceles o cualquier otro concepto que perciban dichas instituciones educativas por la prestación del servicio educativo.

“Me parece clave que el Estado le garantice a los estudiantes secundarios, terciarios y universitarios esta conexión a Internet dándoles tres gigas gratis por mes. Sin conectividad va a ser difícil que haya igualdad de oportunidades para la educación, por eso estamos poniendo en marcha esta medida para que rija desde este año”, indicó el mandatario provincial.

Juan Schiaretti.

Cómo funciona el CIEG

El beneficio se reflejará mediante el aporte de 1.000 pesos mensuales, no acumulativos, que serán depositados en la billetera virtual “Taca Taca”, del Banco de la Provincia de Córdoba. Desde allí se podrá conocer el saldo y realizar recargas de crédito/gigas en los celulares. No se considerarán válidas las recargas realizadas desde otras apps o sistemas de pago.

Cabe destacar que el beneficio es intransferible. Si se detecta que las recargas de saldo fueron efectuadas a un número de teléfono distinto al declarado y/o uso no conforme a lo declarado en la inscripción del beneficiario, no se harán más recargas de saldo en esa cuenta.

Este programa fue anunciado por el gobernador en la apertura de sesiones legislativas el 1° de febrero pasado. El mandatario cordobés mencionó esta medida como un avance hacia la universalización en el uso de Internet en la educación.

A su turno, el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio, señaló que “el Gobierno de Córdoba pone a disposición una herramienta fundamental respondiendo a las necesidades y las exigencias que tiene la educación en este momento. Y es así que, a partir de la implementación de este programa, ningún joven de la provincia de Córdoba que estudie se quedará sin la herramienta de conectividad para potenciar sus estudios”.

Por su parte, Valentina Milagros Leonardi Torres, presidenta del Centro de Estudiantes del colegio nacional Monserrat, consideró que “en la actualidad el acceso y uso de Internet se volvió fundamental en nuestra vida cotidiana, y la pandemia dejó a la virtualidad como un complemento clave en el proceso aprendizaje”.

“Este programa ayuda a romper las brechas de la sociedad logrando igualdad en materia de conexión; y también tener acceso a la educación en cualquier momento, lugar y hora. Una educación de calidad e inclusiva”, añadió.

Requisitos 

Para poder acceder al programa, el estudiante debe estar matriculado y con agenda de clases asignada para el presente ciclo lectivo. Seguidamente, hay que completar el Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma CiDi (deberá contar con Nivel 2).

De haber uno o más postulantes con menos de 18 años en el grupo conviviente, tiene que completar el formulario de inscripción el padre/madre o tutor responsable. Una vez inscriptos, el Gobierno de Córdoba notificará la modalidad de acceso a cada beneficiario y realizará el aporte en la billetera virtual Taca Taca del Banco de Córdoba.

A los padres/tutores que tengan más de un hijo a cargo se le otorgará el beneficio multiplicado por la cantidad de beneficiarios declarados. Es decir, una billetera virtual por grupo familiar. 

Inscripciones

Para estudiantes de nivel secundario, las inscripciones estarán abiertas desde el 1 de marzo hasta el 31 de mayo. Quienes realicen el trámite en el mes de marzo percibirán el beneficio a partir de abril y así en sucesivo. 

Las inscripciones se habilitarán de acuerdo a un cronograma organizado por número de terminación de DNI del postulante o padre/madre/tutor responsable. A saber:

  • DNI terminado en 0 y 1: del 1 de marzo al 31 de mayo 2023.
  • DNI terminado en 2, 3 y 4:  del 6 de marzo al 31 de mayo 2023.
  • DNI terminado en 5 y 6: del 13 marzo al 31 de mayo 2023.
  • DNI terminado en 7, 8 y 9: del 20 de marzo al 31 de mayo 2023.

Para estudiantes de nivel universitario y terciario, las inscripciones se abrirán a partir del 1 de abril hasta el 31 de mayo, por lo que quienes se inscriban durante el mes de abril percibirán el beneficio a partir de mayo.

Más información sobre el programa, ingresando AQUÍ

Estuvieron presentes además la Senadora Nacional Alejandra Vigo; el presidente provisorio de la Legislatura, Francisco Fortuna; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; su par de Educación, Walter Grahovac; de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el presidente de la Agencia Conectividad Córdoba, Juan Ferreiro; de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani; de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; el director de Bancor, Ramiro Sosa Navarro; el responsable del CIEG, Juan Pablo Simionan; el secretario académico de la UNVM, Javier Diaz Araujo; la vicerrectora de la UNC, Mariela Marchisio; el decano de la UTN Córdoba, Héctor Macagno; legisladores y demás autoridades provinciales.

Te puede interesar

El frío se mantiene: fin de semana de bajas temperaturas en Córdoba

Se espera un nuevo ingreso de aire polar, lo que provocará una mayor disminución de las temperaturas para el final de la semana.

Por una decisión judicial, se demora el plazo de devolución de dinero por parte de las prepagas

El juez en lo Civil y Comercial Federal Juan Rafael Stinco mantuvo hoy la medida cautelar mediante la cual les concedió a las prepagas más plazo para que elaboren un plan de devolución de lo cobrado de más.

En junio, el Gobierno fiscalizará La Salada y las ventas por internet

Respondiendo a las observaciones de EE.UU. las fiscalizaciones incluyen la feria de La Salada como mercado de productos falsificados y piratería, tanto en Lomas de Zamora como el el Once y a lo largo de todo el país.

Dos accidentes fatales en Córdoba durante el feriado

Uno fue en la ruta provincial 18 de Tulumba, donde murió un hombre de 45 años y otro en la ruta 88 de Malvinas Argentinas, en el que una mujer de 83 perdió la vida.

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

Este martes se llevará a cabo el último encuentro de “Córdoba Sonríe”

Será el cierre del primer ciclo de charlas de educación emocional. Desde las 18 horas, en el CPC Empalme (Av. Amadeo Sabattini 4650).

Córdoba: este jueves no habrá transporte urbano ni interurbano, tampoco bancos ni taxis

UTA, Aoita, UEPC y SADOP entre otros se sumaron a la medida de fuerza. También adhieren los peones de taxis.

Deliveries incendian cinco vehículos, entre ellos un móvil, para protestar por el asesinato de un repartidor

Los serios incidentes se producían frente a la comisaría de Loma Hermosa.

El Gobierno confirmó un nuevo bono a jubilados que se suma al aumento salarial

Paralelamente, mediante la Resolución 186/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), se han oficializado los aumentos para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

Tras una persecución, detuvieron a un hombre y a una mujer en Córdoba

Un hombre de 44 años y una mujer de 28 protagonizaron una persecución, luego de haber estado merodeando automóviles en la zona sur. Dos adultos mayores resultaron heridos, además de un efectivo policial.

La Semana de las Vacunas finalizó con más de 75.000 dosis colocadas

Se llevaron adelante diferentes propuestas en la provincia con el objetivo de promover la vacunación. La iniciativa es patrocinada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) junto con los países de la región.

Cómo fue el bautismo de guerra de la Fuerza Aérea Argentina el 1 de Mayo de 1982

A las 16:00 horas de aquel 1º de mayo, iba a comenzar la "Batalla Aérea de las Malvinas". Los aviones de la FAA totalizaron durante ese día 57 salidas aéreas, en misiones de cobertura y ataque a blancos navales británicos, lanzando solo contra la flota 20 toneladas de bombas.