Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.
860 establecimientos contarán con conexiones de 300 megas. En los próximos días comenzarán los operativos de instalación. Es el proyecto de conectividad satelital más grande de toda la región.
La aerolínea paraguaya Paranair comenzó a operar con tres vuelos semanales que, en 1 hora 50 minutos, unen Asunción y Córdoba.
El gobernador Juan Schiaretti presentó el programa de “Conexión a Internet Estudiantil Gratuita”. La Provincia brindará tres gigas mensuales a miles de alumnos cordobeses de nivel secundario, terciario y universitario. El objetivo es acortar la brecha digital y favorecer los procesos formativos de sus beneficiarios.
A través de un acuerdo celebrado con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, Telecom ofrecerá soluciones de acceso a Internet para brindar mejores servicios. Las mejoras alcanzarán también a los Centros de Desarrollo Deportivo pertenecientes a la Agencia Córdoba Deportes.
El vicegobernador participó del primer encuentro federal de Gobernanza Digital 4.0 organizado por el departamento de Estado de los Estados Unidos.
Acompañado por la directora Ejecutiva de ANSES y rectores de distintas universidades, el ministro de Educación consideró que "el Estado invierte para que todas las y los jóvenes se puedan conectar".
La prestación, que entra en vigencia a partir del 1 de enero, tiene el carácter de "obligatoria", por lo cual las empresas deberán otorgar estos planes especiales a los beneficiarios contemplados en la norma, especificó la Resolución.
Schiaretti presentó el proyecto de ley que crea la Agencia Conectividad Córdoba. La iniciativa promueve la inclusión digital para igualar oportunidades sociales y productivas de todos los cordobeses.
La Primera Dama Fabiola Yañez lo hizo en su rol de presidenta honoraria de la Fundación Banco Nación. Agradeció la iniciativa.
El Presidente de la Nación dijo que hay "una lógica de la economía que ya no promueve más la especulación y quiere que el dólar deje de ser un mecanismo" para que algunos acumulen, al presentar el Plan Nacional de Conectividad "Conectar".
Tras el reclamo del Gobierno, las compañías presentarán un plan que atiende a los reclamos del Poder Ejecutivo respecto a tarifas, conectividad y accesibilidad.
Las salas de espera de los centros de salud de la capital de Córdoba ya ofrecen internet inalámbrico de alta velocidad. Son 14 hospitales y 15 Centros de Atención Primaria de Salud (CAP). La conexión es para 2.000 usuarios únicos.
Sólo restan ocho espacios públicos para alcanzar los 90 proyectados para todo el interior provincial. De esta manera, unos 41.000 vecinos y turistas podrán estar conectados en forma concurrente y disfrutar de una mejor experiencia.
La iniciativa que prevé dotar de internet a 90 espacios públicos de todo el interior provincial, ya lleva ejecutados 68 proyectos, entre los que se incluyen el Parque de la Familia y el Skatepark de La Calera.
En la actualidad, el número de personas con acceso a Internet ronda los 4.156 millones en todo el mundo, esto es, alrededor del 54% de la población mundial.
La Secretaría de Comunicaciones realizó una subasta electrónica para dotar de conexión a 561 colegios y alcanzar así el objetivo principal del plan Conectividad Córdoba: conectar a todos los establecimientos educativos de la provincia.
La inteligencia artificial es señalada como elemento central de esta transformación, íntimamente relacionada con la acumulación creciente de grandes cantidades de datos (big data).
La Secretaría de Comunicaciones y Conectividad inauguró la conexión en escuelas y dependencias públicas de las localidades de los departamentos General San Martín, Cruz del Eje y Totoral.
La Secretaría de Comunicaciones desarrolló, durante 2018, talleres de fabricación digital, de robótica y de programación. Hubo 5.400 participantes en más de 25 cursos.
El siglo XXI esta signado por la información. Estar conectados nos brinda la capacidad de acceso a gran cantidad de datos.