Mueren más de 40 migrantes en un naufragio en el Mediterráneo cerca de la costa de Italia
"Decenas y decenas de muertos ahogados, incluidos niños, muchos desaparecidos. Calabria está en duelo por esta terrible tragedia", lamentó en un comunicado Roberto Occhiuto, presidente de Calabria.
Más de 40 migrantes que buscaban llegar a Europa, entre ellos un bebé de pocos meses, murieron a raíz del naufragio de su embarcación frente a las costas del sur de Italia, informaron hoy autoridades.
La Guardia Costera italiana dijo en un comunicado que 80 personas fueron rescatadas con vida, algunas de las cuales lograron alcanzar la orilla, y que se hallaron 43 cadáveres tras el naufragio, ocurrido en la región de Calabria, cerca de la ciudad de Crotone.
"Decenas y decenas de muertos ahogados, incluidos niños, muchos desaparecidos. Calabria está en duelo por esta terrible tragedia", lamentó en un comunicado Roberto Occhiuto, presidente de Calabria.
Según los rescatistas, la embarcación transportaba unas 120 personas por el mar Mediterráneo y chocó contra unas rocas a algunos metros de la orilla.
No quedó claro la procedencia del barco ni la nacionalidad de sus ocupantes. Los bomberos, sin embargo, señalaron que había "más de 200 personas" a bordo.
La embarcación de migrantes, con exceso de peso, se partió en dos al chocar con una gran ola, informó la agencia de noticias italiana AGI citando a rescatistas.
Entre las víctimas figuran "un recién nacido de algunos meses", agregó, citando a un bombero que participó en las tareas de rescate.
La jefa de gobierno, la primera ministra Giorgia Meloni, expresó su "profundo dolor" en un comunicado y manifestó que era "criminal mandar a la mar a una embarcación de apenas 20 metros con 200 personas a bordo y con un mal pronóstico del tiempo".
"El gobierno está comprometido a impedir las salidas y este tipo de tragedias y seguirá haciéndolo al exigir antes de todo, la mayor colaboración de los Estados de salida y de origen", aseguró.
Este nuevo naufragio tiene lugar apenas días después de la adopción en el Parlamento italiano de una ley sobre el rescate de migrantes impulsadas por el Gobierno de Meloni, formado por partidos de derecha y extrema derecha.
Esta nueva ley que obliga a los barcos humanitarios a efectuar un solo rescate por salida al mar, lo que según los críticos aumenta el riesgo de muertes en el Mediterráneo central, considerado como la travesía más peligrosa del mundo para los migrantes.
Además, las embarcaciones humanitarias ya no podrán deambular por el Mediterráneo llenas de personas en búsqueda de naufragios, sino que deberán avisar a las autoridades italianas luego de cada rescate que efectúen, al tiempo que deberán dirigirse de inmediato al puerto asignado para hacer descender a las personas rescatadas
Asimismo, la normativa contempla multas de hasta 50.000 euros para quienes prestan asistencia humanitaria, algo que Naciones Unidas calificó de "preocupante".
Meloni, líder del partido Hermanos de Italia (FDI), quien llegó al poder en octubre en una coalición, había prometido prometido reducir la inmigración llegada a Italia.
La situación geográfica de Italia la convierte en un destino de elección para los demandantes de asilo que pasan del norte de África a Europa.
Para el ministro italiano de Interior, Matteo Piantedosi, esta "tragedia (...) demuestra cómo es absolutamente necesario luchar firmemente contra las redes de inmigración clandestina".
Roma se queja desde hace años del número de llegadas a su territorio, del hecho de que tenga que absorber a los migrantes sin colaboración del resto de los países de la Unión Europea (UE).
Según el Ministerio del Interior, cerca de 14.000 migrantes llegaron a Italia desde principios de año, frente a los 5.200 del mismo periodo el año pasado y 4.200 de 2021.
Aunque las ONGs tan solo rescatan a un pequeño porcentaje de ellos -la mayoría son interceptados por la guardia costera o por embarcaciones de la armada-, el Gobierno las acusa de estimular las llegadas y de alentar a los traficantes con su labor.
"Las personas en el mar deben ser salvadas sea cual sea el coste, sin penalizar a quienes las ayudan", reaccionó el domingo en Twitter Carlo Calenda, exministro y líder del partido centrista Azione.
Te puede interesar
Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio
María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.
Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.
León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria
El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país
El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.
Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
A los 89 años, murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.
Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran
Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.
México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".