Manuel Calvo disertó en el MWC Barcelona, la principal feria de tecnología del mundo
Se trata del evento más grande e influyente para el ecosistema de conectividad. Por su envergadura, la cantidad y calidad de asistentes, los temas que aborda y las posibilidades de negocios.
Desde la Legislatura de Córdoba se informó que en el marco de la GSMA Mobile World Congress (MWC) que se realiza en Barcelona, España, el vicegobernador Manuel Calvo participó en el debate Mesa Redonda: Programa de Líderes Digitales, y disertó sobre tres temas: colaboración sectorial interregional e intersectorial como base para la innovación, nueva mentalidad para el futuro de la innovación disruptiva y facilitadores de innovaciones y transformaciones digitales.
Manuel Calvo contó la experiencia de Córdoba y destacó la manera en que el Estado provincial se vincula con la sociedad civil.
“Lo importante es poder trabajar en conjunto con los distintos sectores de la sociedad. En el caso de las empresas, el Estado debe acompañarlas desde su concepción a través del financiamiento, con asesoramiento técnico y de vinculación. Y en el caso de los jóvenes brindando oportunidades de desarrollo en nuevas tecnologías, herramienta fundamental para impulsar una verdadera innovación disruptiva”, señaló el vicegobernador.
Con este horizonte como política de estado, “el Gobierno de la Provincia también promueve la competitividad de las pymes y entidades locales mediante la transformación digital, para alcanzar mejoras en sus procesos productivos, logísticos, de diseño, comerciales, y administrativos” destacó.
Para ejemplificar, el vicegobernador indicó que “en Córdoba fue clave la creación de agencias específicas, como la de Innovar y Emprender, la de Córdoba Joven, la de Conectividad y, próximamente, la Agencia para la Competitividad”.
Del mismo modo, subrayó la importancia de la educación en la sinergia entre lo público y lo privado: “Además de las escuelas ProA, en Córdoba tenemos un programa de conectividad que asegura el acceso a internet de los estudiantes no solo en las escuelas, sino también en sus teléfonos. La semana pasada, lanzamos el programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuito (CIEG), que brindará tres gigas de datos gratis, mensuales, a 600 mil estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario,”.
Respecto al desarrollo emprendedor, el vicegobernador contó cómo trabaja la Agencia Innovar y Emprender.
“Innovar y Emprender existe desde el 2016 y promueve el desarrollo de emprendimientos dinámicos e innovadores que se aplican luego en la población. El Gobierno de Córdoba fomenta la cultura de la inversión en el capital de riesgo y su propuesta es la coinversión, que implica la ejecución de una inyección de dinero público que debe estar sostenida por igual monto desde los privados para consolidar a emprendimientos de innovación.”, detalló Manuel Calvo.
Por último, el vicegobernador aseguró que en Córdoba hubo factores determinantes que propiciaron un entorno favorable para la innovación. “La ley de Economía del Conocimiento permite que se generen más empresas. Y, además, en nuestra provincia se dio un importante proceso de transformación digital que aumentó la competitividad y por eso creamos la Agencia de Competitividad, donde hay una gran pluralidad de actores. El Estado representa un 55% del capital social y el resto de las acciones se distribuyen entre la Unión Industrial de Córdoba, el Córdoba Tecnología Clúster, la Federación Comercial de Córdoba, la Cámara de Turismo de Córdoba y para la Fundación Instituto de Investigación de la CEEA Regional Córdoba”, cerró.
Te puede interesar
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.
La Legislatura de Córdoba aprobó una declaración en defensa del financiamiento universitario
La votación en el recinto legislativo de Córdoba terminó entrada la noche con 59 votos a favor y tres abstenciones.
Rumbo al mundial, los grupos de hip-hop Maxtreme y Prototype pasaron por la Legislatura
Ambas agrupaciones de danza están integradas por jóvenes y adolescentes de la academia Imax y representarán a la Argentina y a la provincia de Córdoba en el mundial que se realizará en Estados Unidos.
Córdoba: convocan a sesión especial en defensa de la Universidad Pública
La convocatoria tiene como único objeto que la Legislatura se pronuncie institucionalmente sobre la situación de las universidades públicas del país y los proyectos en tratamiento en el Congreso de la Nación.