Más Vida Digna: Schiaretti entregó 250 nuevos créditos a familias cordobesas
La entrega representa una inversión provincial de 24 millones de pesos. El programa apunta a mejorar las condiciones de salud, comodidad y seguridad de 50 mil hogares.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó hoy una nueva entrega de los primeros desembolsos de los créditos Más Vida Digna. En esta oportunidad, 250 familias de la ciudad de Córdoba accedieron al beneficio. Con el préstamo podrán comprar los materiales para comenzar a construir o terminar un baño o dormitorio.
Durante el acto, Schiaretti expresó: “Tenemos una profunda confianza en la familia cordobesa. Estamos convencidos de que, si tienen oportunidad de mejorar su vivienda, y recursos que le prestan sin interés, lo van a hacer. Y la verdad es que la realidad nos dio toda la razón porque todas las familias que recibieron este crédito, hicieron la obra y mejoraron sus casas”.
Se trata de préstamos de 160 mil pesos sin interés. En la ocasión, el desembolso otorgado es de 96 mil pesos, correspondiente al 60 por ciento del crédito. Más adelante, se hará efectivo el 40 por ciento restante, contra la certificación del avance de obra.
La inversión de la Provincia en estos créditos alcanza los 24 millones de pesos. “No pararemos hasta llegar a los 150 mil créditos Vida Digna”, destacó el Gobernador sobre el programa que desde su primera etapa, ya son 127.300 las familias beneficiarias.
Roxana Maldonado de barrio Acosta tomó un crédito para refaccionar el baño y comprar los materiales. “Nos cambió mucho la vida a mí y a mis cuatro hijos, vamos a tener el baño en condiciones, como debe ser”, sostuvo la vecina de la ciudad de Córdoba.
La entrega se realizó en el auditorio del Centro Cívico del Bicentenario. El gobernador estuvo acompañado por la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, y su par de Desarrollo Social, Carlos Massei.
Asistencia financiera
En la actual edición, el programa Más Vida Digna asistirá financieramente a 50 mil familias que se encuentran en situación de déficit habitacional, es decir, que están en hacinamiento crítico, o cuentan con saneamiento inadecuado o calidad insuficiente de los materiales de construcción.
El programa forma parte de un plan provincial que busca dar respuestas concretas al déficit habitacional con una mirada integral: desde la obtención del lote, la construcción de la vivienda, ampliaciones y refacciones, escrituración y urbanizaciones de barrios completos.
Así, con préstamos que totalizan un monto de 160 mil pesos, las familias podrán desarrollar construcciones o refacciones que mejorarán las condiciones de salud, comodidad y seguridad de cada hogar.
Te puede interesar
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.