Más Vida Digna: Schiaretti entregó 250 nuevos créditos a familias cordobesas
La entrega representa una inversión provincial de 24 millones de pesos. El programa apunta a mejorar las condiciones de salud, comodidad y seguridad de 50 mil hogares.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó hoy una nueva entrega de los primeros desembolsos de los créditos Más Vida Digna. En esta oportunidad, 250 familias de la ciudad de Córdoba accedieron al beneficio. Con el préstamo podrán comprar los materiales para comenzar a construir o terminar un baño o dormitorio.
Durante el acto, Schiaretti expresó: “Tenemos una profunda confianza en la familia cordobesa. Estamos convencidos de que, si tienen oportunidad de mejorar su vivienda, y recursos que le prestan sin interés, lo van a hacer. Y la verdad es que la realidad nos dio toda la razón porque todas las familias que recibieron este crédito, hicieron la obra y mejoraron sus casas”.
Se trata de préstamos de 160 mil pesos sin interés. En la ocasión, el desembolso otorgado es de 96 mil pesos, correspondiente al 60 por ciento del crédito. Más adelante, se hará efectivo el 40 por ciento restante, contra la certificación del avance de obra.
La inversión de la Provincia en estos créditos alcanza los 24 millones de pesos. “No pararemos hasta llegar a los 150 mil créditos Vida Digna”, destacó el Gobernador sobre el programa que desde su primera etapa, ya son 127.300 las familias beneficiarias.
Roxana Maldonado de barrio Acosta tomó un crédito para refaccionar el baño y comprar los materiales. “Nos cambió mucho la vida a mí y a mis cuatro hijos, vamos a tener el baño en condiciones, como debe ser”, sostuvo la vecina de la ciudad de Córdoba.
La entrega se realizó en el auditorio del Centro Cívico del Bicentenario. El gobernador estuvo acompañado por la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, y su par de Desarrollo Social, Carlos Massei.
Asistencia financiera
En la actual edición, el programa Más Vida Digna asistirá financieramente a 50 mil familias que se encuentran en situación de déficit habitacional, es decir, que están en hacinamiento crítico, o cuentan con saneamiento inadecuado o calidad insuficiente de los materiales de construcción.
El programa forma parte de un plan provincial que busca dar respuestas concretas al déficit habitacional con una mirada integral: desde la obtención del lote, la construcción de la vivienda, ampliaciones y refacciones, escrituración y urbanizaciones de barrios completos.
Así, con préstamos que totalizan un monto de 160 mil pesos, las familias podrán desarrollar construcciones o refacciones que mejorarán las condiciones de salud, comodidad y seguridad de cada hogar.
Te puede interesar
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.