Créditos CreAr: Accastello se reunió con el Consejo Pyme
El encuentro tuvo lugar en el Ministerio de Industria, con la participación de cámaras del sector.
El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello encabezó este martes una reunión informativa con las cámaras que conforman el Consejo Pyme sobre la nueva línea de crédito CreAr de Bancor destinado a las mipymes industriales, agroindustriales y de servicios industriales, en el marco de un programa de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación.
Se trata de una línea de financiamiento Inversión Pyme Federal, un programa de financiamiento a la producción que impulsa proyectos de inversión tendientes a cambiar la estructura productiva, fomentando el desarrollo nacional, las exportaciones y el reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas.
También participaron el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el subsecretario Pymy, Ángel Quaglia; el gerente Zonal Bancor, Raúl Benedetti; y la oficial de Negocios de Bancor, Eleonora Nieto.
Participaron representantes de la Cámara Argentina de la Micro y Pequeña Empresa; la Cámara de la Madera; Cámara de Industriales de la alimentación de Córdoba; la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola; la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina; la Cámara Mediterránea de Comercio Electrónico; la Federación de Fabricantes de Pastas; la Cámara del Centro de Panaderos y ENAC; la Asociación de Industriales Panaderos; la Cámara de Industrias Plásticas; la Cámara de Turismo de Carlos Paz; la Cámara de Comercio Italiana; y la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios.
Accastello explicó que el Gobierno de Córdoba entiende que se deben acompañar a las micro pymes ante la necesidad de financiamiento, por eso “estamos trabajando con el Consejo Pyme para que pueda trasladar rápidamente esta información a sus miembros porque estamos comprometidos en agotar los 1.000 millones de pesos e ir por otros 1.000”.
“Que las cámaras nos den iniciativas e ideas es parte del normal funcionamiento del Modelo Córdoba, que trabaja articuladamente entre el sector privado y el sector público y con un banco que tiene que ser cada día, una banca más de desarrollo”, señaló.
Finalmente, Accastello agradeció al equipo de Bancor por su dinamismo para implementar esta línea de crédito y otras que se están impulsando desde el ministerio, “porque la decisión es seguir creciendo en desarrollo productivo en Córdoba”.
Por su parte, funcionarios del organismo y de Bancor explicaron los alances, características y lineamientos generales de esta línea de crédito, y respondieron consultas de los asistentes.
Créditos CreAr
Se trata de una iniciativa con un presupuesto inicial que totaliza a nivel nacional 500 mil millones de pesos en créditos y garantías con el fin de promover la creación de empleo y la generación de divisas.
El monto de los créditos va desde un millón de pesos hasta los 100 millones de pesos para llevar adelante algún tipo de inversión o requerimiento financiero para desarrollar más empleo genuino en la provincia.
Los créditos otorgados por la línea CreAr Inversión PyME Federal tienen un plazo de entre 48 y 60 meses, con hasta 6 meses de gracia y una bonificación de tasas por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) de hasta 15,5 puntos. Asimismo, los créditos tendrán garantía del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR).
El destino de la financiación es para la adquisición de bienes de capital de producción nacional y/o la construcción o adecuación de instalaciones necesarias para la producción y la comercialización de bienes y/o servicios.
Hasta 30% del monto otorgado podrá corresponder a bienes o componentes de origen importado y se admitirá hasta un 20% del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión.
De esta manera, Córdoba se suma a otras 15 provincias que ya cuentan con esta línea de créditos productivos.
Te puede interesar
"No puedo creer": Macri cruzó a Milei por Ficha Limpia
"Javier, tus declaraciones sobre la votación de Ficha Limpia son realmente una alucinación seria. No puedo creer lo poco que me conocés. La desilusión que tengo es infinita", expresó Macri.
Se llevó a cabo la última Cumbre Regional en el interior provincial previo a la Conferencia de Participación Ciudadana
Esta edición en San Francisco contó con la presencia de jefes comunales, equipos de gobierno, instituciones locales e intendentes de 10 municipios y comunas de la región.
Elecciones Legislativas 2025 en Salta, Chaco, Jujuy, San Luis: los ganadores fueron los oficialismos
El peronista Gustavo Sáenz en Salta, los radicales Carlos Sadir en Jujuy y Leandro Zdero en Chaco, y el excambiemita Claudio Poggi en San Luis celebraron resultados que confirmaron sus gestiones.
Marcada apatía: menos del 30% del padrón votó en Salta, Chaco y San Luis
Según datos preliminares relevados hasta el mediodía, el nivel de participación ciudadana fue muy bajo. Preocupación de autoridades electorales y candidatos.
Córdoba y la Nación se verán nuevamente las caras por la deuda de la Anses
El gobernador Martín Llaryora participará de la segunda audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema, en la disputa judicial con el Gobierno nacional por la deuda de Anses con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Elecciones en Jujuy: denuncian a La Libertad Avanza por violar la veda electoral
Apoderados del Frente Jujuy Crece y de la Unión Cívica Radical de Jujuy acusaron a La Libertad Avanza de realizar llamadas masivas con menciones a Milei y ataques a otras fuerzas violando la veda electoral.
Hasta el 25 de mayo se reciben propuestas del Presupuesto Participativo Joven
Está en marcha el proceso de presentación de las propuestas del Presupuesto Participativo Joven en la ciudad de Córdoba. Estos proyectos luego serán seleccionadas por los mismos vecinos de los barrios.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias
Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.
Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"
“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.
El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”
El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.