Política Por: El Objetivo11 de mayo de 2025

Córdoba y la Nación se verán nuevamente las caras por la deuda de la Anses

El gobernador Martín Llaryora participará de la segunda audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema, en la disputa judicial con el Gobierno nacional por la deuda de Anses con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.

Córdoba y la Nación se verán nuevamente las caras por la deuda de la Anses

El gobernador Martín Llaryora asistirá este miércoles 14 de mayo a las 11 horas a una audiencia clave en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde se tratará la deuda de más de USD 1.000 millones que el Gobierno nacional mantiene con la Caja de Jubilaciones de Córdoba. El encuentro se realizará en el Palacio de Tribunales porteño y fue convocado como parte de una audiencia de conciliación entre la Provincia de Córdoba y la Anses.

Será la segunda audiencia del conflicto iniciado formalmente en 2023, con dos demandas presentadas por el exgobernador Juan Schiaretti, a las que Llaryora sumó los reclamos correspondientes al último año y los primeros cinco meses de 2024. Desde enero, la gestión nacional no transfiere fondos a la Caja provincial, siendo el último giro el 20 de diciembre de 2023.

Llaryora estará acompañado por el fiscal de Estado Jorge Córdoba, los ministros Guillermo Acosta (Economía), Julián López (Justicia) y Daniel Pastore (Vinculación Comunitaria y Comunicación), junto al prestigioso estudio jurídico García Lema, que representa legalmente a la Provincia.

Desde la Provincia aseguran que no esperan una oferta de pago total por parte de Nación, pero sí la reactivación del flujo mensual de fondos previsionales, lo que permitiría un alivio financiero a las arcas provinciales. No se descarta que la propuesta incluya pagos parciales y el uso de bonos o bienes nacionales para cubrir el resto de la deuda.

El reclamo cordobés tiene respaldo legal y jurisprudencial: en 2015, la Corte Suprema falló a favor de Córdoba en una demanda similar, iniciada por José Manuel de la Sota en 2012. Aquel antecedente podría impulsar a otras provincias a iniciar procesos similares si el fallo vuelve a favorecer a Córdoba, lo que complica la posición del Gobierno de Javier Milei ante un eventual efecto dominó judicial.

Te puede interesar

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.