Hasta el 25 de mayo se reciben propuestas del Presupuesto Participativo Joven
Está en marcha el proceso de presentación de las propuestas del Presupuesto Participativo Joven en la ciudad de Córdoba. Estos proyectos luego serán seleccionadas por los mismos vecinos de los barrios.
Los vecinos de la ciudad de Córdoba tienen hasta el 25 de mayo para participar del programa Presupuesto Participativo Joven. Esta iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Córdoba, insta a las personas de hasta 30 años a presentar propuestas para transformar sus barrios. Pueden hacerlo a través del siguiente formulario de manera completamente gratuita:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScB0LZqWbuzHvuy-gZ1XmLWgEt9cyQPdeZIjh-2l5tExn5KHw/viewform
Las bases y condiciones se encuentran aquí: https://documentos.cordoba.gob.ar/MUNCBA/AreasGob/Ciudadana/BYCPPJ.pdf?_gl=1*13ata22*_ga*MTIxODM1Njk5NS4xNzQzNjc5Nzk0*_ga_YV020CR5PJ*czE3NDY4MzI1MzgkbzE2JGcxJHQxNzQ2ODMzMTMyJGowJGwwJGgw .
Desde el municipio capitalino se invita a los vecinos a que presenten propuestas vinculadas con alguna de estas áreas: Economía Circular, Economía Social, Economía Naranja, Nuevas Tecnologías de la Información, Género, Salud y Empleo.
Será el segundo año consecutivo que el PPJ se realiza como política de Estado, luego de la aprobación del Concejo Deliberante. Esta iniciativa es un verdadero acto de participación ciudadana. Luego de que un jurado evalúe la factibilidad de las propuestas, serán los mismos vecinos quienes seleccionarán los proyectos ganadores.
El municipio impulsa una serie de talleres de redacción de proyectos para el PPJ. Estos tienen lugar en los CPC, son gratuitos, y están abiertos a toda la comunidad para que participen y puedan elaborar sus iniciativas por escrito y presentarlas a concursar.
Las próximas fechas son el lunes 12 de mayo en Villa El Libertador y Centro América. En Empalme y General Paz será el martes 13, en Rancagua y Capdevila el miércoles 14, y en Mercantil y Pueyrredón el jueves 15. En todos los casos, los talleres se dictarán a las 17.
Numerosos proyectos del PPJ 2024 ya están en marcha. Entre estos, varios ya destacan importantes avances en su ejecución.
El proyecto “Jóvenes en Acción Ambiental”, liderado por la asociación Acción Ambiental, se aboca a reducir la generación de residuos orgánicos en las ferias francas de la ciudad.
Mediante el trabajo enmarcado en la Economía Circular, este proyecto engendrado en el CPC Argüello hace uso de estos residuos como recursos para el compostaje y el cultivo de plantines.
Entre otros, el proyecto “Sinergia Urbana”, originado en el CPC Monseñor Pablo Cabrera, se dedica a intervenir artísticamente plazas, calles y parques de barrio San Martín generando espacios de participación vecinal mediante el intercambio de ideas en comunidad.
En este sentido, llevan a cabo pintadas de murales y espacios comunes, en paralelo con el desarrollo de actividades que invitan a la gente a acercarse a las plazas y participar aportando ideas para transformar el barrio.
“Seguridad para los niños de nuestra escuela de fútbol” es otro proyecto, que nació en el CPC de Empalme, por el que ya se realizó el cercamiento de la cancha de fútbol donde entrena la escuela de fútbol filial Sur de Cristo, que participa en la Preliga Cordobesa de Fútbol.
Enterándose por las redes sociales del municipio, los jóvenes presentaron el proyecto, motivados porque las pelotas muchas veces se van a la calle, constituyendo un riesgo para los niños por los vehículos que circulan en el lugar. Esta estructura, junto a una nueva iluminación, mejorará las condiciones en las que practican deporte.
Te puede interesar
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.