Política Por: El Objetivo09 de mayo de 2025

Hasta el 25 de mayo se reciben propuestas del Presupuesto Participativo Joven

Está en marcha el proceso de presentación de las propuestas del Presupuesto Participativo Joven en la ciudad de Córdoba. Estos proyectos luego serán seleccionadas por los mismos vecinos de los barrios.

Está abierto el período de presentación de proyectos del Presupuesto Participativo Joven. - Foto: cordoba.gob.ar

Los vecinos de la ciudad de Córdoba tienen hasta el 25 de mayo para participar del programa Presupuesto Participativo Joven. Esta iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Córdoba, insta a las personas de hasta 30 años a presentar propuestas para transformar sus barrios. Pueden hacerlo a través del siguiente formulario de manera completamente gratuita:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScB0LZqWbuzHvuy-gZ1XmLWgEt9cyQPdeZIjh-2l5tExn5KHw/viewform

 Las bases y condiciones se encuentran aquí: https://documentos.cordoba.gob.ar/MUNCBA/AreasGob/Ciudadana/BYCPPJ.pdf?_gl=1*13ata22*_ga*MTIxODM1Njk5NS4xNzQzNjc5Nzk0*_ga_YV020CR5PJ*czE3NDY4MzI1MzgkbzE2JGcxJHQxNzQ2ODMzMTMyJGowJGwwJGgw  .

Desde el municipio capitalino se invita a los vecinos a que presenten propuestas vinculadas con alguna de estas áreas: Economía Circular, Economía Social, Economía Naranja, Nuevas Tecnologías de la Información, Género, Salud y Empleo.

Será el segundo año consecutivo que el PPJ se realiza como política de Estado, luego de la aprobación del Concejo Deliberante. Esta iniciativa es un verdadero acto de participación ciudadana. Luego de que un jurado evalúe la factibilidad de las propuestas, serán los mismos vecinos quienes seleccionarán los proyectos ganadores.

El municipio impulsa una serie de talleres de redacción de proyectos para el PPJ. Estos tienen lugar en los CPC, son gratuitos, y están abiertos a toda la comunidad para que participen y puedan elaborar sus iniciativas por escrito y presentarlas a concursar.

Las próximas fechas son el lunes 12 de mayo en Villa El Libertador y Centro América. En Empalme y General Paz será el martes 13, en Rancagua y Capdevila el miércoles 14, y en Mercantil y Pueyrredón el jueves 15. En todos los casos, los talleres se dictarán a las 17.

Numerosos proyectos del PPJ 2024 ya están en marcha. Entre estos, varios ya destacan importantes avances en su ejecución.

El proyecto “Jóvenes en Acción Ambiental”, liderado por la asociación Acción Ambiental, se aboca a reducir la generación de residuos orgánicos en las ferias francas de la ciudad.

Mediante el trabajo enmarcado en la Economía Circular, este proyecto engendrado en el CPC Argüello hace uso de estos residuos como recursos para el compostaje y el cultivo de plantines.

Entre otros, el proyecto “Sinergia Urbana”, originado en el CPC Monseñor Pablo Cabrera, se dedica a intervenir artísticamente plazas, calles y parques de barrio San Martín generando espacios de participación vecinal mediante el intercambio de ideas en comunidad.

En este sentido, llevan a cabo pintadas de murales y espacios comunes, en paralelo con el desarrollo de actividades que invitan a la gente a acercarse a las plazas y participar aportando ideas para transformar el barrio.

“Seguridad para los niños de nuestra escuela de fútbol” es otro proyecto, que nació en el CPC de Empalme, por el que ya se realizó el cercamiento de la cancha de fútbol donde entrena la escuela de fútbol filial Sur de Cristo, que participa en la Preliga Cordobesa de Fútbol.

Enterándose por las redes sociales del municipio, los jóvenes presentaron el proyecto, motivados porque las pelotas muchas veces se van a la calle, constituyendo un riesgo para los niños por los vehículos que circulan en el lugar. Esta estructura, junto a una nueva iluminación, mejorará las condiciones en las que practican deporte.

 

Te puede interesar

El Operativo DNI estará en Villa Ávalos, Mirador de las Sierras y General Savio

La Municipalidad de Córdoba se hará presente en tres barrios y estará disponible para que los vecinos puedan realizar trámites de DNI, se informen sobre el Programa para Embarazadas y adquieran su Tarjeta SUBE.

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.

Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y  llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”