El Gobierno oficializó el pago del refuerzo de $15.000 a los jubilados y pensionados
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial a través del Decreto 105/2023 y tendrá vigencia para los meses de marzo, abril y mayo hasta tanto se fije el nuevo ajuste.
El Gobierno oficializó hoy el pago del refuerzo previsional de $15.000 para jubilados y pensionados que cobren hasta dos jubilaciones mínimas.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial a través del Decreto 105/2023 y tendrá vigencia para los meses de marzo, abril y mayo hasta tanto se fije el nuevo ajuste.
El refuerzo será de $15.000 por mes para titulares de jubilaciones y pensiones que reciban hasta una jubilación mínima e irá decreciendo de forma progresiva hasta $5.000 mensuales para quienes perciban hasta dos haberes mínimos.
Podrán acceder a este ingreso adicional las jubilaciones y pensiones de hasta dos haberes mínimos incluyen a
* Pensión Universal para el Adulto Mayor
* Pensión no Contributiva por Vejez
* Pensión no Contributiva por Invalidez
* Pensión no Contributiva Madre de 7 hijas/os
* Pensiones Graciables a cargo de ANSES
Este ingreso es complementario al aumento de 17,04% que se otorgó al sector a partir de la Ley de Movilidad Jubilatoria con los haberes de marzo.
De esta forma el haber mínimo para jubilados y pensionados quedó en $ 73.665, aunque cabe aclarar que el monto original es de $ 58.665.
El Gobierno nacional viene implementando desde hace varios meses los bonos de refuerzos como herramienta para mejorar los ingresos de la clase pasiva para compensar el salto inflacionario que erosionó el poder adquisitivo.
Esta política se mantendría en los próximos ajustes de haberes hasta el cambio de Gobierno y pondrá en una encrucijada a la nueva administración que deberá decidir volver a los pagos puros o buscar una alternativa a los refuerzos extraordinarios dado que en caso contrario los jubilados y pensionados sufrirán un descenso en sus ingresos de bolsillos en el momento de la transición.
Fuente: NA
Te puede interesar
Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo
El dato significa el quinto crecimiento seguido a nivel interanual, tras la suba del 17,7% de diciembre, del 25,5% de enero, del 24% en febrero y del 10,5% en marzo.
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
El evento de compras online se llevará a cabo el 12, 13 y 14 de mayo, con la participación de 1011 marcas, de las que casi 500 son emprendedores y pymes.
El dólar cerró la semana con subas moderadas y las reservas del BCRA rebotaron tras siete caídas
Las reservas internacionales brutas lograron revertir una racha negativa.
El dólar oficial cerró en baja, con la mayor caída diaria desde el nuevo régimen
Las reservas del Banco Central (BCRA) cayeron a u$s38.304 millones.
Se derrumban las cotizaciones de los dólares: ¿puede llegar a $1.000 como quiere Milei?
Fuentes del mercado señalaron que hay una "desaparición de la demanda", ya que el volumen operado hasta el momento no es muy importante y los ingresos superan los pedidos de compra.
ARCA lanzó un plan de facilidades para deudas de Ganancias
Alcanza sólo a las obligaciones derivadas de quebrantos.
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales
La eliminación de los impuestos a la exportación de productos elaborados se formalizó mediante el Decreto 305/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, beneficiando inicialmente a 3.580 empresas.
El Gobierno facilitará el uso de dólares que “están en el colchón”
Luis Caputo confirmó que el Gobierno trabaja en una serie de desregulaciones para facilitar el uso de dólares para gastos domésticos sin que se deban dar explicaciones sobre el origen de los fondos.
Automotrices congelan o moderan aumentos en mayo tras advertencias del Gobierno
La presión oficial se intensificó tras el debut del nuevo esquema cambiario. Caputo viene siguiendo de cerca los precios de bienes de consumo y ahora extendió su mirada a la industria automotriz.
Caputo anunció que se eliminarán los derechos de exportación a productos industriales
"La medida beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, casi el 40% de las que exportan en Argentina", aseguró.
Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios
En días previos, Caputo también había celebrado la decisión de los supermercados de negarse a recibir listas de precios con aumentos por parte de las empresas alimenticias.
Transporte, alquileres, servicios y prepagas: todos los rubros que aumentan sus precios en mayo
El comienzo de mayo, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de nuevos aumentos en diferentes rubros que impactarán en la inflación y en el bolsillo de los argentinos.