El Gobierno de Santa Fe resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando ese monto supere el 5 % de sus ingresos.
Se trata de los haberes correspondientes a marzo de la administración pública provincial.
El ex ministro de Seguridad de la Nación indicó que, la policía comandada por Patricia Bullrich, “los caga a palos” a los adultos mayores que se manifiestan cada miércoles “porque van a pedirles un plato de comida para su mesa”.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Las áreas que perciben sus haberes el día 5 de marzo, tendrán depositados los salarios el sábado 1 de marzo.
La digital también tiene validez para ser atendido por el profesional médico.
El beneficio llegará a “más del 70% del universo de jubilados y pensionados”, según explicó el ministro de Gobierno, Manuel Calvo. No deberán realizar ningún trámite extra para recibirlo.
Desde ahora, los jubilados podrán dirigirse a las agencias del PAMI con su DNI y credencial de afiliado en mano teniendo o no turno.
El gobierno nacional recortó la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes ganen menos de $ 388.500, que además deberán realizar un trámite de inscripción.
“Estamos estudiándolo, la idea es en algún momento poder reconocer la situación diferente de aquellos jubilados que cumplieron durante toda su vida con aportar al sistema”, dijo el titular de la ANSES, Mariano De Los Heros.
Las jubilaciones y pensiones subirán 2,7% en diciembre correspondiente a la inflación de octubre. Así el haber pasará de $ 252.692 a $ 259.624, a lo que debe sumarse el bono de $ 70.000, con lo cual se llega a un ingreso piso de $ 329.624.
El aumento será de 3,47% por la inflación de septiembre.