Sociedad Por: El Objetivo02 de marzo de 2023

Se puso en marcha la terapia intensiva del hospital Eva Perón

El nuevo servicio permitirá optimizar la respuesta en casos de alta complejidad. Cuenta con 6 camas equipadas con respirador, bomba de infusión, monitores, cardiodesfibrilador y electrocardiograma.

Se puso en marcha la terapia intensiva del hospital Eva Perón

La ministra de Salud, Gabriela Barbás, puso en funcionamiento esta mañana la sala de internación de terapia intensiva del Hospital Eva Perón, ubicado en la zona suroeste de la Ciudad de Córdoba.

De esta manera, el hospital incrementa su capacidad de respuesta para casos de alta complejidad, y podrá resolver internaciones que hasta el momento debían derivarse a otros centros.

Al respecto, Barbás expresó: “Nos reconforta poner en marcha esta sala, que significa un gran paso en la atención para los y las vecinas de los barrios próximos a este centro. Queremos seguir haciendo crecer a este hospital, apostando a la calidad de atención, sin perder nunca la sensibilidad social, fundamental para fortalecer la atención centrada en las personas”.

Esta UTI cuenta con 6 camas equipadas con respirador, bomba de infusión, monitores, cardiodesfibrilador y electrocardiograma. De esta manera, el hospital se convierte en un centro de segundo nivel, ya que además de esta terapia operativa desde hoy, cuenta con unidades de apoyo diagnóstico más complejos como laboratorio, farmacia, quirófano y resonador.

Para su puesta en marcha, fue fundamental la incorporación progresiva de recursos humanos que se llevó a cabo durante los últimos meses, que incluyó a 35 agentes entre médicos especialistas, personal de enfermería y de farmacia, y técnicas y técnicos en rayos X.

En esta oportunidad, la ministra también se refirió al trabajo que se viene haciendo para la modificación de la Ley 7625 del equipo de salud, que implicará la incorporación de agentes que actualmente tienen como marco la ley 7233.

“Estamos avanzando, junto a representantes de los trabajadores y de las distintas profesiones, en la redacción de una nueva ley, que será un logro significativo, ya que estaremos definiendo por primera vez en forma contundente que el equipo de salud está conformado por todos los trabajadores que participan en la atención, desde quien recibe una consulta, hasta quien atiende una afección”, compartió Barbás.  

Acompañaron a la ministra en esta oportunidad, el subsecretario de Gestión Hospitalaria, Carlos Negro; el director de Hospitales de Capital, Carlos Giordana; el director de Coordinación de Servicios, Sebastián Faule; y el director del Hospital, Guillermo Checchi.

Sobre el Hospital

El Hospital Eva Perón forma parte de un esquema de centros pensados para dar respuesta a cada uno de los cuadrantes de la ciudad de Córdoba y Gran Córdoba, que se completa con el Florencio Díaz, el Elpidio Torres y el nuevo hospital del Noroeste, en construcción en barrio Policial Anexo.

Se trata de un centro de atención de salud ambulatorio, con capacidad para resolver diagnósticos y tratamientos de alta complejidad. Además de la UTI puesta en marcha hoy, cuenta con cuatro quirófanos un centro de Diagnóstico por Imágenes, consultorios externos con todas las especialidades; guardia y emergencias con shock room.

Te puede interesar

Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación

La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.

Milei le aconsejó al campo que liquide porque "en junio vuelven las retenciones"

Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio.

Llaryora anunció la duplicación de calzada en la avenida Bodereau y el Camino Intercountries

El gobernador encabezó el anuncio este lunes en el Centro Cívico. Las obras buscan mejorar la conectividad y la seguridad vial en el noroeste de la ciudad de Córdoba y el corredor Sierras Chicas.

Olimpíada de matemática Ñandú: más de 3000 estudiantes de 34 escuelas municipales participan de la competición

Un total de 3000 mil alumnas y alumnos de quinto y sexto grado participan en esta instancia escolar. Aquellos que aprueben avanzarán a las etapas interescolar, zonal, regional y nacional.

Los CPC lanzan nuevos cursos y talleres: yoga, idiomas, deportes, oficios y más

Tienen una extensión de entre tres meses y un año, dependiendo del ciclo. Están destinadas en su mayoría a personas de todas las edades sin requisitos adicionales ni conocimientos previos.

Tragedia en Marcos Juárez: una adolescente de 17 años murió al caer de una camioneta

El hecho ocurrió este domingo por la tarde en una colectora de la ciudad. La víctima viajaba en la caja trasera de una Ford Ranger junto a otros jóvenes.

El abogado de Agustina Cosachov desmintió la relación con Maradona y dijo que fue una "conversación irónica"

"No hubo relación personal", indicó el letrado tras la filtración de chats en los que la psiquiatra daba a entender un vínculo íntimo con el "Diez".

El negocio del cannabis quedó formalmente oficializado en la Argentina de Javier Milei

Se publicó en el BO una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.

Tragedia en Río Primero: dos operarios murieron en una fábrica de dulce de leche

Ocurrió en la localidad de Río Primero. La principal hipótesis es que se desvanecieron por la inhalación de gases tóxicos mientras limpiaban un tanque.

La ciudad de Córdoba expuso sobre destacadas innovaciones digitales en la Feria de Ciudades Inteligentes en Medellín

La ciudad colombiana fue la sede elegida para llevar a cabo la expo Smart Cities Latam. Representantes del municipio expusieron sobre el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente y el nuevo portal de compras.

El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados

Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.