Se puso en marcha la terapia intensiva del hospital Eva Perón
El nuevo servicio permitirá optimizar la respuesta en casos de alta complejidad. Cuenta con 6 camas equipadas con respirador, bomba de infusión, monitores, cardiodesfibrilador y electrocardiograma.
La ministra de Salud, Gabriela Barbás, puso en funcionamiento esta mañana la sala de internación de terapia intensiva del Hospital Eva Perón, ubicado en la zona suroeste de la Ciudad de Córdoba.
De esta manera, el hospital incrementa su capacidad de respuesta para casos de alta complejidad, y podrá resolver internaciones que hasta el momento debían derivarse a otros centros.
Al respecto, Barbás expresó: “Nos reconforta poner en marcha esta sala, que significa un gran paso en la atención para los y las vecinas de los barrios próximos a este centro. Queremos seguir haciendo crecer a este hospital, apostando a la calidad de atención, sin perder nunca la sensibilidad social, fundamental para fortalecer la atención centrada en las personas”.
Esta UTI cuenta con 6 camas equipadas con respirador, bomba de infusión, monitores, cardiodesfibrilador y electrocardiograma. De esta manera, el hospital se convierte en un centro de segundo nivel, ya que además de esta terapia operativa desde hoy, cuenta con unidades de apoyo diagnóstico más complejos como laboratorio, farmacia, quirófano y resonador.
Para su puesta en marcha, fue fundamental la incorporación progresiva de recursos humanos que se llevó a cabo durante los últimos meses, que incluyó a 35 agentes entre médicos especialistas, personal de enfermería y de farmacia, y técnicas y técnicos en rayos X.
En esta oportunidad, la ministra también se refirió al trabajo que se viene haciendo para la modificación de la Ley 7625 del equipo de salud, que implicará la incorporación de agentes que actualmente tienen como marco la ley 7233.
“Estamos avanzando, junto a representantes de los trabajadores y de las distintas profesiones, en la redacción de una nueva ley, que será un logro significativo, ya que estaremos definiendo por primera vez en forma contundente que el equipo de salud está conformado por todos los trabajadores que participan en la atención, desde quien recibe una consulta, hasta quien atiende una afección”, compartió Barbás.
Acompañaron a la ministra en esta oportunidad, el subsecretario de Gestión Hospitalaria, Carlos Negro; el director de Hospitales de Capital, Carlos Giordana; el director de Coordinación de Servicios, Sebastián Faule; y el director del Hospital, Guillermo Checchi.
Sobre el Hospital
El Hospital Eva Perón forma parte de un esquema de centros pensados para dar respuesta a cada uno de los cuadrantes de la ciudad de Córdoba y Gran Córdoba, que se completa con el Florencio Díaz, el Elpidio Torres y el nuevo hospital del Noroeste, en construcción en barrio Policial Anexo.
Se trata de un centro de atención de salud ambulatorio, con capacidad para resolver diagnósticos y tratamientos de alta complejidad. Además de la UTI puesta en marcha hoy, cuenta con cuatro quirófanos un centro de Diagnóstico por Imágenes, consultorios externos con todas las especialidades; guardia y emergencias con shock room.
Te puede interesar
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Un cuadro y un árbol: el recuerdo de los papás de Kim Gómez en el club donde hacía gimnasia artística
Junto a profesores y compañeras de la niña asesinada por delincuentes hicieron una emotiva reunión en el Cegalp.
¿Qué fue el cepo cambiario?
El cepo cambiario, restricciones a las divisas en Argentina desde 2011, se levantará el 14 de abril, según anunció el ministro Luis Caputo.
Trabajos de EPEC: habrá corte total de la calle Salta, entre Emilio Olmos y 25 de Mayo
Se extenderá hasta el domingo a las 20:30 horas. Las líneas 20, 24, 27, 80 y 85 tendrán modificaciones en su recorrido.
Dos operarios detenidos por intentar robar una sustancia química
Está valuada en miles de dólares e inicialmente la habían ocultado en una cañería para después sustraerla.
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.