CryptoObjetivo Por: El Objetivo03 de marzo de 2023

Bajan las criptomonedas arrastradas por la caída bursátil de Silvergate

La criptomoneda más famosa se vio golpeada por la caída de más de 60% en la cotización de las acciones de Silvergate en Wall Street, luego de que el primer banco de activos virtuales no presentase su reporte financiero a tiempo ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos.

El bitcoin bajó hoy fuerte su cotización en más de un 5%, hasta casi los 22 mil dólares. - Foto: archivo

La criptomoneda más famosa se vio golpeada por la caída de más de 60% en la cotización de las acciones de Silvergate en Wall Street, luego de que el primer banco de activos virtuales no presentase su reporte financiero a tiempo ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos.

Adicionalmente, los datos macro de inflación en la Unión Europea y expectativas de suba de tasas en Estados Unidos también contribuyeron al retroceso de las "cripto".

Tampoco ayudaron las declaraciones del titular de la SEC, Gary Gensler, quien sostuvo que "las plataformas de intercambio de criptomonedas pueden no ser custodios calificados" y habló sobre las quiebras recientes de empresas del sector cripto, indicando que "la propiedad de los clientes en esas plataformas, ahora forma parte del patrimonio de la quiebra, en lugar de regresar directamente a los clientes".

La relación entre la caída de Silvergate y el arrastre de las criptomonedas radica en que esa firma es un banco denominado "cripto friendly" y uno de los principales socios de Binance.

Además, esa misma entidad estaba muy vinculada con FTX y Alameda Research (justamente entre las quiebras a las que hacía mención Gensler), dos empresas que fueron noticias hace unos meses por su caída e incapacidad de hacer frente a los retiros masivos de los inversores.

"La demora en la presentación del reporte generó temor otra vez y, dado que Silvergate pidió un crédito fuerte para sostenerse a pesar de la crisis cripto, causa nerviosismo esta demora y repercute en una baja fuerte de Bitcoin", explicaron analistas del sector.

Por su parte, Silvergate explicó en un informe justificando la demora de la presentación de los resultados antes la SEC que "con posterioridad al 31 de diciembre de 2022, se han producido una serie de circunstancias que afectarán negativamente al calendario y a los resultados no auditados, incluida la venta de títulos de inversión adicionales más allá de lo previsto".

"Estas pérdidas adicionales afectarán negativamente a los ratios de capital regulatorio de la sociedad y podrían hacer que no estuviera bien capitalizada", agregó.

Asimismo, Silvergate indicó que está "evaluando el impacto que estos acontecimientos posteriores tienen sobre su capacidad para continuar como empresa en funcionamiento durante los doce meses siguientes a la emisión de sus estados financieros". .

"Actualmente, la empresa está reevaluando sus actividades y estrategias a la luz de los retos empresariales y normativos a los que se enfrenta", señaló.

Una nueva suba de tasas de la FED impactaría en Bitcoin

La inflación persistente en Estados Unidos o la baja a un ritmo menor al deseado por la FED hace posible que la tasa siga en alza en 2023, lo que puede empujaría a Bitcoin a la baja frente al dólar estadounidense.

Al ser más interesante los rendimientos de bonos y acciones, y tan volátil las cotizaciones cripto, muchos inversores pueden salir del riesgo y la volatilidad a inversiones con rentabilidad en aumento y menos riesgo, lo que se puede ver traducido en la racha alcista que viene mostrando del índice S&P.

En ese contexto, más allá del caso Silvergate, también está incidiendo el hecho de que algunas instituciones que compraron un Bitcoin en U$D 16.000 o U$D 18.000, ahora quieren tomar ganancias y virar a inversiones menos riesgosas. (NA)

Te puede interesar

Bitcoin cae por debajo de los $85.000 en medio de hackeo masivo y tensiones económicas

Uno de los principales factores detrás de esta caída es el ciberataque a Bybit, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.

Una de las wallets del equipo asociado a $Libra movió 4.5 millones de dólares

Lo informó Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y analista de criptomonedas. El dinero fue movido a una nueva wallet.

Rompió el silencio uno de los creadores de $LIBRA: "Soy asesor de Javier Milei"

En la grabación confirmó ser asesor del Presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen.

Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales

El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.

La empresa detrás del token LIBRA despegó del proyecto a Javier Milei

"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.

Milei promocionó una cripto en la red X, después borró el mensaje y culpó a "la casta"

El Presidente expresó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".

El Bitcoin retoma la senda alcista y vuelve a superar los US$100.000

El mercado de las criptomonedas avanza hasta un 7% en el comienzo de la semana.

Bitcoin: cuál es abultado valor que podría valer para 2030 según estimaciones

El precio del Bitcoin para el inicio de la nueva década depende de muchos factores, pero, los expertos hablan de un gran salto en su precio.

El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo al superar los US$ 106.000

La mayor moneda virtual subió más del 3,5% hasta alcanzar un valor récord de 106.493 dólares, por encima de su pico anterior del 5 de diciembre.

La cripto Bitcoin vuelve a romper una marca alentada por la próxima llegada de Trump a la Casa Blanca

La estrella de las criptomonedas superó los US$ 102,712. Es un mercado para expertos en trading digita.

El Bitcoin se vuelve a disparar y está a un paso de los US$ 100.000

En las últimas 24 horas, la principal criptomoneda trepa un 5% y se ubica en torno a los US$98.150.

El Bitcoin continúa cotizando a niveles récord y ya vale más que la plata

Bitcoin es el octavo activo más valioso del mundo, solo por detrás de Saudi Aramco, Amazon y Google en la persecución inmediata, en un ranking que lidera el oro, Nvidia, Apple y Microsoft.