Sociedad Por: El Objetivo04 de marzo de 2023

Cómo prevenir la infección del Virus del Papiloma Humano

En el día del VPH, Salud brinda información y recomendaciones para esta afección. María Hebe Suárez especificó que el uso del preservativo o campo de látex previene en gran medida la transmisión del VPH.

Cómo prevenir la infección del Virus del Papiloma Humano - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que cada 4 de marzo tiene lugar el Día internacional de concientización sobre Virus del Papiloma Humano (VPH), una infección que puede evolucionar en algunos tipos de cáncer. En el marco de esta efeméride, el Ministerio brinda información y recomendaciones.

El VPH es una Infección de Transmisión Sexual (ITS) que afecta tanto a personas con vulva como a quienes tienen pene. Si bien en la mayoría de los casos el organismo logra eliminar el virus sin haber generado síntomas, cuando se prolonga la infección, pueden desarrollarse distintos tipos de cáncer, principalmente el de cuello uterino.

Cabe aclarar que existen diferentes tipos de VPH: se encuentran los denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que la mayoría de las veces provocan lesiones benignas, como verrugas; y los VPH “de alto riesgo oncogénico”, que son alrededor de 15.

María Hebe Suárez, referente del Programa Provincial de Detección del Virus de Papiloma Humano VPH, indicó: “La principal recomendación es realizar una consulta ginecológica antes del inicio de las relaciones sexuales, ya que de esta manerase pueden conocer los cuidados necesarios para disfrutar la sexualidad de manera saludable y placentera”.  

Suárez especificó que el uso del preservativo o campo de látex previene en gran medida la transmisión del VPH, además de embarazos no intencionales y otras ITS.

Otra medida clave es la vacunación contra el VPH en niños y niñas de 11 años: son 2 dosis, que deben aplicarse en un período de 6 meses. Es gratuita y está incluida en el calendario oficial.

Para mujeres a partir de los 25 años, se recomienda realizar una consulta ginecológica anual que incluya el acceso a Papanicolaou (PAP), estudio que permite detectar precozmente lesiones en el útero.

Además, en el marco de una estrategia de articulación con los servicios y con los equipos de salud, el Ministerio de Salud comenzó a realizar el test de VPH (Cobas) a personas con útero, a partir de los 30 años. Esta prueba ya se ofrece en los hospitales Rawson y Eva Perón, y en centros de salud del interior que forman parte de esta estrategia sanitaria. Cabe destacar que, en este marco, se realizan más de 6.000 test anuales, y que el acceso a este estudio se continuará ampliando de manera progresiva a las distintas instituciones de salud.

Es importante aclarar que esta prueba no debe realizarse a personas embarazadas o menores de 30 años. En el caso de un resultado negativo, el test de VPH debe repetirse a los 5 años. Durante este período, no es necesario que se haga un PAP, pero sí debe realizarse el resto de los controles ginecológicos (mamografía, ecografía mamaria y/o ecografía transvaginal, de acuerdo a la edad y antecedentes).

Te puede interesar

Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador

La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.

Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?

Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.

Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales

Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.

Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”

Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.

Llaryora pidió agravar las penas para quienes agreden a policías

El gobernador recibió al cabo Mauricio Ferreyra y al sargento Héctor Heftif, arrollados durante controles policiales en la vía pública.

La “Noche de los CPC”: viernes de consultas, trámites y vacunaciones

Participarán los 17 CPC de la ciudad, en el horario de 18 a 22 horas. Seis de ellos sumarán vacunaciones: Centro América, San Vicente, Chalet San Felipe, Villa El Libertador, Ruta 20 y Argüello.

ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?

El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.

Aguilar Soto mató a Catalina en un contexto de violencia de género y para procurar su impunidad

El tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.

Anticipan el regreso de las lluvias a Córdoba: qué día cambia el tiempo

El pronóstico anticipa inestabilidad y posibles precipitaciones en varios puntos de la provincia. Las temperaturas seguirán agradables, con condiciones típicas del otoño.

Confuso episodio terminó con disparos, un auto destrozado e intervino la Policía

El hecho ocurrió este miércoles por la tarde tras un choque entre dos vehículos. Uno de los conductores efectuó disparos y escapó. El otro fue increpado por vecinos que destrozaron su auto.

FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana

Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.

La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102

La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.