Cultura Por: El Objetivo04 de marzo de 2023

La agenda de actividades artísticas, con foco en el Mes de la Mujer

El objetivo desde la Agencia Córdoba Cultura es reconocer y poner en valor social la acción y la obra de nuestras Mujeres protagonistas de las artes, la cultura y la vida cotidiana de nuestra comunidad.

La agenda de actividades artísticas, con foco en el Mes de la Mujer - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que en el mes de la Mujer, el objetivo desde la Agencia Córdoba Cultura es reconocer y poner en valor social la acción y la obra de nuestras Mujeres protagonistas de las artes, la cultura y la vida cotidiana de nuestra comunidad.

Entre la variada propuesta de actividades se destaca el lunes 6 a las 19.30 la inauguración de tres muestras en la sala de exposición del Paseo del Buen Pastor ubicada en Hipólito Irigoyen 325.  Se trata de las muestras “Nada quedó que no doliera”, homenaje realizado por la artista Teresa Belloni, a 40 años de democracia y a los 30.000 desaparecidos; “Realidad y juego” con pinturas, objetos y esculturas de Samanta Abugauch y “Existencia fractal” de Agustina Rodríguez Suhurt con obras o en diversos formatos y lenguajes plásticos como la pintura y la escultura. Las exposiciones podrán visitarse hasta el 21 de mayo, de martes a domingos de 10 a 19, con entrada libre y gratuita.

Por otra parte, el jueves 9 a las 16.30 en el Museo Evita – ex palacio Ferreyra, Hipólito Irigoyen 511, tendrá lugar la inauguración de la muestra “Tribu, los velos” de Sandra Bilcich. La exposición que podrá apreciarse en el cubo de vidrio del palacio es una apuesta inversiva a partir de un registro fotográfico creado con una técnica original de la artista. Se podrá visitar de martes a domingo de 10 a 19 hs. 

Por último, el jueves 10 a partir de las 20 en la Casa de la Cultura de Río Cuarto, Rivadavia esq. General Paz, se inaugurarán dos importantes muestras. La primera “Autoras”, es una exposición colectiva de María Elizabhet Gelfi, Laura González, María Paula Juárez, Dolores Lovrich e Ivanna Sola., con obras seleccionadas por la Convocatoria de Proyectos expositivos 2022. La segunda exposición que se podrá apreciar en la Sala del Tesoro se es “Pinturas de Cecilia Adler” y está compuesta por obras pertenecientes a la colección del Museo Municipal de Río Cuarto. Luego de las inauguraciones, en la planta alta habrá un concierto del Coro Polifónico Delfino Quirici con Melina Ceballos como directora invitada. La actividad concluirá con un concierto de piano a cargo de Mirta Pérez. La entrada es gratuita. Ambas muestras podrán apreciarse hasta el jueves 30 de marzo. Se puede visitar todos los días de 9 a 13 y de 15 a 20 con entrada gratuita.

Toda la agenda de actividades aquí

Te puede interesar

Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”

Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.

La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia

Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.

“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista

El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.

Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música

Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.

Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural

Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.

Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”

El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.

Murió el guionista Jorge Maestro, creador de éxitos televisivos

Tenía 73 años. Junto a Sergio Vainman escribió los programas más destacados de la Argentina.

Se conocieron detalles del personaje de la China Suárez en la serie "En el barro"

La cuenta oficial de En el Barro adelantó detalles de lo que sería el personaje de la China y cómo se sumará a la serie.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 18 hasta el 24 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

"Homo Argentum", la película de Guillermo Francella, llegará a Disney+: cuándo se podrá ver

Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.

El patrimonio cultural como eje: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia de Córdoba

Continúa desarrollándose el Ciclo de Capacitaciones en Conservación del Patrimonio Cultural, una iniciativa que recorre la provincia fortaleciendo el vínculo entre cultura, educación y comunidad.

Murió el actor Alberto Martín a los 81 años

La noticia fue confirmada por la cuenta oficial de Multiteatro, desde la cual expresaron su angustia por la pérdida del artista.