Política Por: El Objetivo06 de marzo de 2023

Massa anunció un acuerdo con bancos y compañías de seguro para canjear deuda en pesos

"El dato más relevante de este canje voluntario es que rompe esa idea de que la Argentina tiene todas las semanas a la puerta un reperfilamiento de deuda, que ya tuvimos y vimos el dolor", indicó el ministro.

Massa anunció un acuerdo con bancos y compañías de seguro para canjear deuda en pesos

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con bancos y compañías de seguro para encarar un canje de deuda en pesos cuya licitación se realizará el lunes próximo.

En una reunión con referentes de esas entidades, Massa dijo que "el dato más relevante de este canje voluntario es que rompe esa idea de que la Argentina tiene todas las semanas a la puerta un reperfilamiento de deuda, que ya tuvimos y vimos el dolor y la frustración que significó".

Precisó que serán una "oferta con dos canastas, que dará la posibilidad de tener un programa de deuda que desactiva la idea de la bomba, que da una curva de vencimientos 2024 y 2025 más ordenada".

Massa dijo que "el desafío es bajar el gasto público de nuestra parte, para poner a la economía de que el orden fiscal es el ancla que tenemos". "Argentina recorrió 2020, 2021 y parte de 2022 sin crédito externo y con un gran volumen de emisión para financiar el sector público, señaló.

Dijo que "a la inflación se la combate con orden fiscal, acumulación de reservas y con control del dinero circulante". "Es un trabajo que vamos a encarar para que el desafío de bajar la inflación sea un logro del equipo económico", prometió.

Destacó la necesidad de "romper la incertidumbre para ver si los fantasmas se terminan. Esto permite despejar la incertidumbre para el 2023, nos tiene que permitir ser la base de otros acuerdos para mejorar el nivel de acceso al crédito del ciudadano".

"Necesitamos un sistema financiero fuerte y herramientas puestas al servicio de la economía, no tengo más que agradecerles, seguir trabajando juntos y vamos a ordenar intraestado los vencimientos de la esfera pública", sostuvo.

Destacó el "profundo espíritu de colaboración que está mostrando el sistema de bancos y compañías de seguro, tenga la responsabilidad del Estado para enderezar esa curva. Nos queda llevar adelante el canje, y mostrarle a la sociedad argentina".

Consideró que esta operación permitirá ordenar los vencimientos de la deuda en pesos para que "pueda dar tranquilidad a los depositantes, que no tendrán que estar pendientes de si la licitación salió bien o mal".

Massa destacó que "el beneficiario final es el ahorrista y el depositante, sin un sistema financiero estabilizado y con capacidad de dar crédito la economía no funciona". "Tener un sistema financiero fuerte y que tenga en el Estado un aliado y mejorar el ahorro, es fundamental", señaló.

"Les queremos agradecer porque trabajar juntos seriamente y dar certidumbre es un desafío que lo podemos recorrer si lo trabajamos juntos", dijo Massa.

Te puede interesar

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.