Política Por: El Objetivo06 de marzo de 2023

Schiaretti: “Argentina tiene todo para salir, apostemos por lo que venimos haciendo en Córdoba”

Lo dijo el gobernador en el marco del primer encuentro anual de la Fundación Mediterránea. El mandatario destacó que Córdoba es la expresión de la producción, el empleo y de la Argentina federal.

Schiaretti: “Argentina tiene todo para salir, apostemos por lo que venimos haciendo en Córdoba”

El gobernador Juan Schiaretti participó este lunes del tradicional almuerzo que la Fundación Mediterránea realiza cada comienzo de año. Al evento, que tuvo lugar en el Salón Lugones del Hotel Quinto Centenario, asistió también el intendente de Córdoba, Martín Llaryora.

Luego de la apertura, a cargo de la presidenta de la Fundación, María Pía Astori, y del titular del Instituto de Análisis Económico (IAE), Carlos Melconián, el mandatario provincial realizó un discurso en el que se refirió al modelo Córdoba, repasó su gestión y habló de la realidad nacional, con especial énfasis en la necesidad de terminar con la grieta y el rechazo al juicio político a la Corte Suprema de Justicia.

Al comienzo de su elocución, Juan Schiaretti destacó que “el modelo cordobés de gestión se basa en dos pilares: la confianza y en dar certezas”. Además, indicó que en la provincia se puede trabajar en conjunto con otros sectores más allá de pensar diferente.

A continuación, enfatizó que en Córdoba hay un respeto irrestricto a la división de poderes y a la libertad de prensa. A la vez que señaló que el manejo austero del estado y el equilibrio fiscal permanente son una de las primeras cosas que dan certeza.

Plan de obras públicas

Tras mencionar que en el año 2022 la Provincia tuvo superávit fiscal, el gobernador expresó: “Nosotros siempre tenemos un ahorro corriente, que el año pasado fue superior al 25%. Eso es lo que nos permite hacer las obras públicas y amortizar los créditos que pudo tomar la Provincia para hacer obras”.

Y detalló: “El plan de obra pública de los últimos 8 años (2016 a 2023), es de 8.037 millones de dólares. Y lo hemos hecho con más de un 83% de recursos propios. Eso es lo que genera tener equilibrio y superávit fiscal”.

Entre las obras públicas destacadas por el mandatario provincial está la de los gasoductos troncales, que permitieron llegar al 98% de la población y pasar de nueve parques industriales homologados en el 2019 a 50 en el año 2022. Además, en estos días se conectará al gas natural la empresa número 750.

“Otra obra que nos parece central es la de la conectividad en todos los municipios y comunas de Córdoba. No hay posibilidad de progreso en un país o una región si hoy no tiene conectividad. Se trata de darles a todos la oportunidad de tener internet y fibra óptica de alta velocidad”, añadió.

Asimismo, Schiaretti sostuvo que el plan de obras públicas es fundamental porque permite además generar mejores condiciones de producción y de empleo: “Córdoba cambia impuestos por puestos de trabajo, que es lo único que va a permitir el progreso sostenido de la provincia; la confianza que nos tenemos y la certeza que vamos dando es lo que nos permite construir juntos”.

En otro momento de su discurso, el gobernador destacó que una prueba de que el modelo de gestión cordobés funciona es el resultado del último censo, donde los habitantes de la provincia aumentaron en 610 mil desde el año 2010. De ese número, 309 mil fueron por crecimiento migratorio.

“Esos compatriotas o extranjeros eligieron nuestra provincia para vivir y eso me parece que es prueba de que este modelo de gestión da resultado”, ratificó.

Te puede interesar

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.