Política Por: El Objetivo08 de marzo de 2023

El Gobierno concretó el refuerzo de las Fuerzas Federales en Rosario

El ministro de Seguridad Aníbal Fernández remarcó la necesidad de "llegar al fondo de la cuestión" para terminar con el problema del narcotráfico.

El Gobierno concretó el refuerzo de las Fuerzas Federales en Rosario - Foto: NA

El Gobierno nacional concretó el refuerzo del Comando Unificado de Fuerzas Federales en Rosario y subrayó que "hay que llegar hasta el hueso" para poder ganar la lucha contra el narcotráfico, en medio de una nueva escalada de violencia en la ciudad santafesina.

Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara una serie de medidas, el ministro de Seguridad Aníbal Fernández se mostró junto al gobernador de Santa Fe Omar Perotti, y al intendente de Rosario Pablo Javkin, para poner en funciones a los nuevos efectivos federales que se desplegarán en el distrito azotado por la violencia narco.

"Nada de lo que haya por hacer es fácil ni simple. Nada de lo que se viene haciendo es así como al pasar. Es imperioso que nos metamos en cada uno de esos lugares y lleguemos hasta el hueso", destacó el funcionario nacional.

El titular de la cartera policial buscó bajar el nivel de confrontación que se vio con ambos en los últimos días y explicó: "Han heredado una situación de estas características y no es algo que tengan que soportar calladamente".

"Ya hemos visto demasiado, es mucho lo que ha pasado", advirtió el integrante del Gabinete, quien remarcó la necesidad de "llegar al fondo de la cuestión" para terminar con el problema del narcotráfico en Rosario. Y siguió: "Tenemos que seguir profundizando toda esa tarea que nos garantice que estemos entrando en cada uno de los barrios con conocimiento, con trabajo, con esfuerzo, con mucha responsabilidad y muchas herramientas".

Asimismo, Aníbal Fernández agradeció la presencia de jueces y fiscales federales en el acto: "Necesitamos que nos den material para estar trabajando y allanando todo lo que sea necesario para ir rompiendo una estructura que fue ganando espacio".

El ministro de Seguridad también subrayó que "la presencia de la UIF (Unidad de Información Financiera) es fundamental: hay que seguir el dinero de lo que está sucediendo, para romper una rosca que es la que hace daño y que es el tema más difícil".

"No nos vamos a quedar quietos", prometió el funcionario nacional en el cierre del acto.

El pasado martes, a través de un mensaje grabado, el presidente Alberto Fernández había anunciado que el aumento del número de efectivos de las Fuerzas Federales en la provincia de Santa Fe hasta completar los 1400 agentes disponibles en Rosario, y había informado que el Ejército Argentino, a través de su Compañía de Ingenieros, participará en la urbanización de los barrios de la ciudad.

"No me tiembla el pulso", había expresado el mandatario en el video grabado desde la Quinta de Olivos, al tiempo que aclaraba que la provincia necesita de una mayor presencia del Estado nacional.

Fuente: NA

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.