De la mano de Beaux Arts, llega el concierto “Mujeres Argentinas”
Se trata de una nueva propuesta artística que la compañía de músicos trae a la Legislatura. En esta ocasión, para poner en escena las vidas y obras de mujeres que hicieron su aporte a la creación de la identidad nacional.
Durante el mes de marzo, la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura tiene previstas distintas actividades en el marco del Mes de la Mujer.
Una de estas propuestas es el concierto “Mujeres Argentinas” que ofrecerá Beaux Arts Compagnie el próximo jueves 16 de marzo, a las 19, en el Auditorio de la Unicameral.
Con un repertorio que toma como referencia las obras musicales de Mercedes Sosa, Ariel Ramírez y Félix Luna, la compañía “apunta a equilibrar la balanza desde el aporte artístico dejando de lado confrontaciones inútiles para hacer del arte una herramienta de justicia”, y pone en escena “las vidas y obras de las mujeres que hicieron grande a la cultura nacional, no sólo desde lo musical, sino que desde cualquier otro ámbito de creación de identidad”.
El espectáculo “Mujeres Argentinas” incluirá versiones musicales de En casa de Mariquita, Juana Azurduy, Alfonsina y El Mar, Duerme negrito, Rosario Vera, maestra, entre otras piezas del cancionero popular.
La actividad está abierta al público en general. La entrada es libre y gratuita.
Beaux Arts
Beaux Arts está integrado por músicos de las orquestas sinfónicas de Buenos Aires y Córdoba, como así también de las orquestas académicas del Teatro del Libertador San Martín y del Teatro Colón.
Su propuesta artística incursiona sobre distintas formas de interpelar al público y alejado del repertorio convencional de las salas de concierto.
Actualmente está integrado por Kospi Bersano, última ganadora del Concurso Internacional de Ópera de Mendoza; Juan Pablo Fabre, primer violín en la Orquesta Sinfónica de Córdoba, cargo ganado por concurso; Natalia Pelayo, miembro del Ballet Estable del Teatro Colón, y María Virginia Tesoro, egresada de Canto Lírico y Dirección Musical de Ópera en el Instituto Superior de Arte del
Te puede interesar
Se realizó en la Legislatura la instancia provincial del Parlamento Jóvenes y Adultos
El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.
Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital
Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.
Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.
“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura
Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.
El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.
Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial
En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.
Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”
Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.
La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima
Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.
Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”
Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.
Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”
La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.
Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.
La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje
En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.