Coqui Dutto es la primera directora mujer del Teatro Real
La artista y docente tiene una extensa y prolífica actividad en el ámbito artístico cultural. Su designación es una muestra de equidad de género en la ocupación de roles en la Agencia Córdoba Cultura.
Desde el Gobierno Provincial se informó que recientemente asumió la conducción del espacio cultural del Teatro Real (San Jerónimo 66), la compositora y cantante de música para la infancia Coqui Dutto.
Su designación al frente del Teatro es una muestra de equidad de género en la ocupación de roles en la Agencia Córdoba Cultura. El titular de la Agencia, Raúl Sansica convocó a la compositora para que lo reemplace en la Dirección del Teatro Real de la ciudad de Córdoba.
La artista multifacética, radicada en Córdoba, desde sus redes sociales, manifestó: “Es un honor para mí asumir esta tarea, espero poder contribuir con mi trabajo y dedicación para que cada uno de los elencos estables: la Comedia Cordobesa, la Comedia Infanto Juvenil y el Teatro Estable de Títeres continúen brindando propuestas de altísima calidad para la comunidad local, nacional e internacional. Igualmente, deseo continuar promoviendo las vocaciones artístico – teatrales desde la escuela Jolie Libois y el elenco Desafiarte.”
Dutto adelantó la creación de nuevos ciclos culturales que se sumarán a la vasta programación del corriente año del Teatro Real. Entre ellos, un espacio dedicado a los más chicos y chicas de la casa “Tejiendo Infancias”, todos los domingos desde las 11 de la mañana para visitar y habitar en familia; otro que fortalezca la presencia de mujeres músicas en la programación y por supuesto la de artistas independientes de las artes escénicas en general: teatro, música y danza.
La flamante directora llega al cargo con una extensa y prolífica actividad en el ámbito artístico cultural. En la actualidad ejerce como docente e investigadora en la UNVM, trabajando especialmente en la música popular y dicta cursos de capacitación a maestros de música y personas que trabajan con la infancia en general.
Es una de las figuras destacadas en la producción musical para las infancias en nuestra provincia y Latinoamérica, siendo precursora en el desarrollo de propuestas musicales para la primera infancia. Ha sido embajadora musical en todo el país y en países hermanos como Uruguay, Brasil, Colombia, Venezuela, Chile, Perú, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, México.
Te puede interesar
Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible
El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”
Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.
Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal
Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.
Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.