Este lunes comienzan las inscripciones al Examen Único de residencias en salud
La postulación es vía web a través de Ciudadano Digital. El examen tendrá lugar el sábado 1 de abril en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Córdoba. Se amplió el límite de edad a 40 años al día de inscripción y se eliminó el requisito de no tener más de 5 años de egreso.
El lunes 13 de marzo el Ministerio de Salud de la Provincia -junto a 35 instituciones públicas y privadas – abre las inscripciones al Examen Único para la selección de residentes de salud 2023. El objetivo es brindar la posibilidad de acceder a una formación de posgrado para profesionales de distintas especialidades en hospitales provinciales, y también en clínicas y sanatorios.
En el ámbito de la cartera sanitaria provincial, se ofrecen más de 260 becas, destinadas a egresadas y egresados de las disciplinas de bioquímica, enfermería, farmacia, ingeniería, kinesiología, medicina, nutrición, odontología, psicología, psicomotricidad, psicopedagogía y trabajo social.
A partir de este año, ya no es requisito no tener más de cinco años de egreso, de manera que las y los profesionales pueden inscribirse independientemente de cuándo se hayan recibido. De la misma manera, se amplió la edad límite de 35 a 40 años (cumplidos hasta el primer día de inicio de la inscripción).
Es oportuno recordar que las y los residentes financiados por el Ministerio de Salud perciben una beca mensual de aproximadamente 240 mil pesos, tienen cobertura de ART y de Apross.
También se abre una nueva residencia en Bioquímica con orientación en Virología, en virtud de la valorización de esta especialización durante la pandemia y en relación a los nuevos desafíos que se presentan para la salud pública en el contexto epidemiológico actual. Esta residencia –creada por el Ministerio junto a otras instituciones- se desarrollará en el Laboratorio Central, con una duración de tres años, y contará con rotaciones en distintas entidades avocadas a la investigación y formación en esta especialidad.
Cronograma e inscripciones
A partir del lunes estará disponible en la web de Gobierno (residencias.cba.gov.ar) el formulario de inscripción. Una vez completada esa primera parte de la gestión online, se deberá presentar la documentación solicitada por cada una de las instituciones de interés. La presentación de dicha documentación se deberá realizar desde el 13 al 23 de marzo.
La presentación de la documentación para las postulaciones a becas ofrecidas por el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba será de manera online (en formato PDF, titulado con apellido, nombre completo y nombre del archivo que adjunta), según el instructivo publicado en la página web de la Dirección de Capacitación y Formación en Salud. La documentación a presentar es la siguiente:
- Documento Nacional de Identidad.
- Planilla de inscripción – http://residencias.cba.gov.ar –
- Certificado Analítico definitivo (constatado en actas) o certificado expedido por la Universidad de origen donde se explicite promedio general con aplazos y fecha de egreso.
- Los postulantes que se inscriban en aquellas especialidades en las que se solicita requisito previo, deberán acreditar la misma, presentando certificado de dicha formación, la cual deberá ser realizada en un Centro
- Formador reconocido oficialmente.
- Curriculum vitae nominal abreviado (no más de dos páginas).
La publicación del listado de inscriptos, asignación del aula y turnos de examen se hará el 29 de marzo. El examen tendrá lugar el sábado 1 de abril en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Córdoba (Libertad 1255 – Bº General Paz).
Se puede acceder al llamado completo aquí.
Consultas: Dirección General de Capacitación y Formación en Salud, Av. Vélez Sarsfield 2311 (área Marrón, oficina 8). Teléfonos (0351) 468-8692 / 468-8602 / 468-8605. Correo electrónico: capacitacionydocencia@cba.gov.ar
Te puede interesar
Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura
Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.
Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón
Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.
Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”
El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.
Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados
Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.
Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.
La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba
Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.
Está contenido el incendio de La Población
Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.
Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego
Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba
El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.