Política Por: El Objetivo15 de marzo de 2023

Provincia solicita a Nación la liberación de la importación de cámaras de Videovigilancia para seguridad

Fueron adquiridas en septiembre del 2022. De los 2.761 domos proyectados, sólo se pudieron incorporar 300 hasta el momento. La empresa proveedora continua sin aprobación de Aduana, la Provincia acompaña el reclamo.

Provincia solicita a Nación la liberación de la importación de cámaras de Videovigilancia para seguridad

El ministro de Gobierno y Seguridad Julián Lopez, solicitó a su par de Nación Sergio Massa que intervenga en la liberación de la importación de los Domos de Videovigilancia e insumos necesarios para su armado, adquiridos por el Gobierno de la provincia de Córdoba desde septiembre del 2022. Los mismos no pueden ser entregados a la Provincia por parte de la empresa proveedora, demorando así lo planificado por el Gobierno en materia de seguridad.

Los motivos por lo que López realizó esta solicitud tiene que ver con que en reiteradas oportunidades la empresa proveedora realizó los reclamos necesarios sin respuesta favorable, por lo que el Gobierno de Córdoba hace extensiva su preocupación.  A esto se suma que desde el inicio de la adquisición de Domos de Videovigilancia, la Aduana aprobó a la empresa 1 (una) sola SIRA (documento mediante el cual se aprueban las importaciones) y actualmente hay (ocho) SIRA sin aprobación. Por otro lado la Provincia proyecta instalar 2.761 domos de los cuales únicamente 300 pudieron ser colocados debido a esta situación, es decir poco más del 10% de lo previsto.

Al respecto del pedido el ministro planteó “Sin la aprobación de la importación por parte de la Aduana a la empresa, el gobierno provincial se ve imposibilitado de cumplir con los compromisos asumidos. Por lo que hacemos lo que nos toca que es acompañar y solicitar intervención para una pronta resolución en favor de todos los cordobeses”.

Te puede interesar

El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad

Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

La magistrada hizo lugar parcialmente a la cautelar de no innovar. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados.

Francos en la Expo Rural: "El objetivo del Gobierno es mantener el equilibrio fiscal”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió esta mañana al corte de cinta inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural. El funcionario participaría del coctel que nucleará además a varios gobernadores.

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. Según datos proporcionados por el Banco Central la mora del crédito destinado para los hogares fue del 4,5% en el mes de mayo.

“Córdoba con Vos” se presenta en el Club Belgrano para brindar servicios y realizar trámites

La segunda edición de este megaoperativo se llevará a cabo este sábado en el Estadio Julio César Villagra (Arturo Orgaz y La Rioja, portón 8). La jornada será de 10 a 16 y se podrá realizar diversos trámites.

Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado

Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.