Sociedad Por: El Objetivo17 de marzo de 2023

Cuáles son las consecuencias de la falta de sueño en la salud humana

En el Día Mundial del Sueño, la Academia Europea de Neurología (ENA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconocieron la importancia del sueño para la salud del cerebro.

La falta de sueño puede generar diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares. - Foto: gentileza

Se considera que, junto a una alimentación equilibrada y el ejercicio rutinario, el sueño es uno de los comportamientos fundamentales para mantener el bienestar físico, mental y social y su Día Mundial se conmemora hoy bajo el lema "El sueño es esencial para la salud".

La Academia Europea de Neurología (ENA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconocieron la importancia del sueño para la salud del cerebro. En 2022, la American Heart Association (institución referente en normativas de prevención de riesgo cardiovascular) agregó el sueño a su lista de ocho factores esenciales para la salud.

"La falta de sueño se relacionó con la obesidad, la diabetes, la enfermedad arterial acelerada y un aumento en las chances de muerte por causa cardiovascular. Además, dormir mal puede disminuir la respuesta inmunológica, creando mayor susceptibilidad a las infecciones", explicó el Dr. Eduardo Borsini, médico neumonólogo, responsable del área de sueño y ventilación del Hospital Británico de Buenos Aires.

El especialista además indicó: "Ciertos trastornos del sueño, como la apnea obstructiva del sueño (pausas respiratorias al dormir) están asociados con deterioro cognitivo, demencia, y mayor riesgo de accidente cerebrovascular (ACV)".

Este año la Sociedad Mundial del Sueño (WSS), con miles de expertos en sueño alrededor del mundo organizará actividades locales y nacionales en más de 70 países con el fin de promover la salud del sueño, con el acompañamiento de la Asociación Argentina de Medicina del Sueño (AAMS) y sus múltiples asociados.

"Cuarenta años de investigación demostraron la importancia del sueño para el bienestar físico, mental y social. Creamos una sociedad que vive las 24 horas, aún cuando biológicamente esto no es posible ni saludable. Somos una sociedad enferma de sueño, que reclama soluciones en este sentido", recalcó Borsini.

Los tres elementos de un sueño de buena calidad

  • Duración: El tiempo que dormimos debe ser suficiente para estar descansado y alerta al día siguiente.
  • Continuidad: Los períodos de sueño deben ser continuos y sin interrupciones.
  • Profundidad: El sueño debe lograr profundidad para ser realmente reparador. Un sueño superficial deriva en consecuencias durante el día (menor rendimiento, problemas cognitivos en memoria y concentración, o bien somnolencia excesiva).

"Dormir mal o dormir menos de lo necesario puede resultar en reducción en el tiempo de reacción, deterioro del juicio crítico y deterioro cognitivo de manera similar al efecto que produce la intoxicación por alcohol. Además, la somnolencia excesiva puede afectar la conducción de vehículos con aumento del riesgo de accidentes prevenibles", remarcó el médico.

Según indicó el citado centro de salud, el 80% de los pacientes que roncan y se realizan un estudio de sueño tienen apneas del sueño y casi la mitad recibirán algún tratamiento específico, adicional a los consejos de reducir el peso, hacer deporte y evitar fumar tomar alcohol y sedantes.

En tanto, la mitad de los pacientes hipertensos que se realizan un estudio de sueño debido a ronquido o apneas observadas padecen un grado significativo de la enfermedad y serán candidatos a recibir tratamientos específicos. (NA)

Te puede interesar

El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales sin intermediarios para los afiliados a PAMI

El vocero presidencial tomó distancia de las denuncias y detalló el nuevo sistema de entrega a domicilio con "un ahorro de $5000 millones por año".

Tarjeta Social: el miércoles se acreditará el monto de mayo

Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de mayo para agotar el saldo.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.

Llaryora: “Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Durante el encuentro, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expuso detalles de los resultados obtenidos en estas pruebas, y que ratificaron una vez más el liderazgo de Córdoba en materia educativa.

Se agravó la crisis en FAdeA y cerraron la planta por 72 horas

La medida fue comunicada por las autoridades de la empresa estatal y afecta a la gran mayoría de los 720 empleados, quienes fueron licenciados temporalmente y no deberán concurrir a la planta.

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores

El monto máximo de los créditos del programa Actitud Emprendedora se actualizó a $2.800.000. Está destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años con domicilio en la provincia de Córdoba.

La FPA incautó tussi, éxtasis y marihuana en una fiesta electrónica

Grupos operativos e investigadores de la FPA llevaron a cabo controles preventivos durante una fiesta electrónica desarrollada en Malagueño. Se incautaron distintos tipos de estupefacientes.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes con buen tiempo en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo despejado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegará a los 26 grados y la mínima sería de 13 grados.

Presupuesto Participativo Joven: últimos días para registrar proyectos que tengan como objetivo transformar los barrios

Hasta el 25 de mayo se recibirán propuestas que serán seleccionadas por los mismos vecinos del barrio.

La FPA secuestró estupefacientes en patrullajes antinarcóticos

La Fuerza Policial Antinarcotráfico desplegó móviles y oficiales de la Compañía de Intervenciones Especiales en distintos patrullajes que culminaron con el secuestro de estupefacientes en Villa Allende.

Córdoba: tenía pedido de captura, intentó evadir un control, fue detenido y la gente agredió a la Policía

Ocurrió en barrio Lamadrid, al oeste de la ciudad capital. El sujeto fue ubicado gracias a un control de seguridad en la vía pública.