Sociedad Por: El Objetivo17 de marzo de 2023

Cuáles son las consecuencias de la falta de sueño en la salud humana

En el Día Mundial del Sueño, la Academia Europea de Neurología (ENA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconocieron la importancia del sueño para la salud del cerebro.

La falta de sueño puede generar diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares. - Foto: gentileza

Se considera que, junto a una alimentación equilibrada y el ejercicio rutinario, el sueño es uno de los comportamientos fundamentales para mantener el bienestar físico, mental y social y su Día Mundial se conmemora hoy bajo el lema "El sueño es esencial para la salud".

La Academia Europea de Neurología (ENA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconocieron la importancia del sueño para la salud del cerebro. En 2022, la American Heart Association (institución referente en normativas de prevención de riesgo cardiovascular) agregó el sueño a su lista de ocho factores esenciales para la salud.

"La falta de sueño se relacionó con la obesidad, la diabetes, la enfermedad arterial acelerada y un aumento en las chances de muerte por causa cardiovascular. Además, dormir mal puede disminuir la respuesta inmunológica, creando mayor susceptibilidad a las infecciones", explicó el Dr. Eduardo Borsini, médico neumonólogo, responsable del área de sueño y ventilación del Hospital Británico de Buenos Aires.

El especialista además indicó: "Ciertos trastornos del sueño, como la apnea obstructiva del sueño (pausas respiratorias al dormir) están asociados con deterioro cognitivo, demencia, y mayor riesgo de accidente cerebrovascular (ACV)".

Este año la Sociedad Mundial del Sueño (WSS), con miles de expertos en sueño alrededor del mundo organizará actividades locales y nacionales en más de 70 países con el fin de promover la salud del sueño, con el acompañamiento de la Asociación Argentina de Medicina del Sueño (AAMS) y sus múltiples asociados.

"Cuarenta años de investigación demostraron la importancia del sueño para el bienestar físico, mental y social. Creamos una sociedad que vive las 24 horas, aún cuando biológicamente esto no es posible ni saludable. Somos una sociedad enferma de sueño, que reclama soluciones en este sentido", recalcó Borsini.

Los tres elementos de un sueño de buena calidad

  • Duración: El tiempo que dormimos debe ser suficiente para estar descansado y alerta al día siguiente.
  • Continuidad: Los períodos de sueño deben ser continuos y sin interrupciones.
  • Profundidad: El sueño debe lograr profundidad para ser realmente reparador. Un sueño superficial deriva en consecuencias durante el día (menor rendimiento, problemas cognitivos en memoria y concentración, o bien somnolencia excesiva).

"Dormir mal o dormir menos de lo necesario puede resultar en reducción en el tiempo de reacción, deterioro del juicio crítico y deterioro cognitivo de manera similar al efecto que produce la intoxicación por alcohol. Además, la somnolencia excesiva puede afectar la conducción de vehículos con aumento del riesgo de accidentes prevenibles", remarcó el médico.

Según indicó el citado centro de salud, el 80% de los pacientes que roncan y se realizan un estudio de sueño tienen apneas del sueño y casi la mitad recibirán algún tratamiento específico, adicional a los consejos de reducir el peso, hacer deporte y evitar fumar tomar alcohol y sedantes.

En tanto, la mitad de los pacientes hipertensos que se realizan un estudio de sueño debido a ronquido o apneas observadas padecen un grado significativo de la enfermedad y serán candidatos a recibir tratamientos específicos. (NA)

Te puede interesar

Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo

La medida responde a los informes meteorológicos que anticipan una continuidad del descenso térmico en toda la provincia.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer de 82 años con Alzheimer en Carlos Paz

La Fiscalía de Instrucción del tercer turno de Carlos Paz pide colaboración para dar con el paradero de Patricia Ana Pérez. Toda información puede ser aportada al teléfono (03541) 420325, o en cualquier sede judicial o policial.

Publican los resultados del examen para ingresar al Poder Judicial de Córdoba

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

El SMN pronostica un martes con frío polar en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este martes sería un día muy frío en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 10 grados y la mínima sería de -4 grados.

A partir de mañana las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS

Desde mañana, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.

Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua

El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.

El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta

El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.

Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud

La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.

Ola de frío: la Municipalidad de Córdoba asistió a personas en situación de calle

Los vecinos pueden llamar al 103, al 108 o mandar un mensaje por WhatsApp al 351 5950589 para solicitar ayuda si localizan a personas a la intemperie.

Un guardia fue rescatado tras caer en el pozo de una obra con agua helada

El hecho ocurrió este lunes por la mañana alrededor de las 7:20 en la intersección de Costanera Sur y Sagrada Familia, donde se llevan a cabo tareas a cargo de la Municipalidad de Córdoba.

Córdoba: piden que el repasador con que asfixiaron a una jubilada durante un robo sea considerado un arma

Un hombre está acusado de asaltar a una jubilada de 85 años en su casa de la provincia de Córdoba.

Se suspendieron las clases este lunes por la ola de frío en San Luis y Catamarca

Esta medida busca proteger a los estudiantes y docentes de las temperaturas extremadamente bajas que se esperan.