Cuáles son las consecuencias de la falta de sueño en la salud humana
En el Día Mundial del Sueño, la Academia Europea de Neurología (ENA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconocieron la importancia del sueño para la salud del cerebro.
Se considera que, junto a una alimentación equilibrada y el ejercicio rutinario, el sueño es uno de los comportamientos fundamentales para mantener el bienestar físico, mental y social y su Día Mundial se conmemora hoy bajo el lema "El sueño es esencial para la salud".
La Academia Europea de Neurología (ENA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconocieron la importancia del sueño para la salud del cerebro. En 2022, la American Heart Association (institución referente en normativas de prevención de riesgo cardiovascular) agregó el sueño a su lista de ocho factores esenciales para la salud.
"La falta de sueño se relacionó con la obesidad, la diabetes, la enfermedad arterial acelerada y un aumento en las chances de muerte por causa cardiovascular. Además, dormir mal puede disminuir la respuesta inmunológica, creando mayor susceptibilidad a las infecciones", explicó el Dr. Eduardo Borsini, médico neumonólogo, responsable del área de sueño y ventilación del Hospital Británico de Buenos Aires.
El especialista además indicó: "Ciertos trastornos del sueño, como la apnea obstructiva del sueño (pausas respiratorias al dormir) están asociados con deterioro cognitivo, demencia, y mayor riesgo de accidente cerebrovascular (ACV)".
Este año la Sociedad Mundial del Sueño (WSS), con miles de expertos en sueño alrededor del mundo organizará actividades locales y nacionales en más de 70 países con el fin de promover la salud del sueño, con el acompañamiento de la Asociación Argentina de Medicina del Sueño (AAMS) y sus múltiples asociados.
"Cuarenta años de investigación demostraron la importancia del sueño para el bienestar físico, mental y social. Creamos una sociedad que vive las 24 horas, aún cuando biológicamente esto no es posible ni saludable. Somos una sociedad enferma de sueño, que reclama soluciones en este sentido", recalcó Borsini.
Los tres elementos de un sueño de buena calidad
- Duración: El tiempo que dormimos debe ser suficiente para estar descansado y alerta al día siguiente.
- Continuidad: Los períodos de sueño deben ser continuos y sin interrupciones.
- Profundidad: El sueño debe lograr profundidad para ser realmente reparador. Un sueño superficial deriva en consecuencias durante el día (menor rendimiento, problemas cognitivos en memoria y concentración, o bien somnolencia excesiva).
"Dormir mal o dormir menos de lo necesario puede resultar en reducción en el tiempo de reacción, deterioro del juicio crítico y deterioro cognitivo de manera similar al efecto que produce la intoxicación por alcohol. Además, la somnolencia excesiva puede afectar la conducción de vehículos con aumento del riesgo de accidentes prevenibles", remarcó el médico.
Según indicó el citado centro de salud, el 80% de los pacientes que roncan y se realizan un estudio de sueño tienen apneas del sueño y casi la mitad recibirán algún tratamiento específico, adicional a los consejos de reducir el peso, hacer deporte y evitar fumar tomar alcohol y sedantes.
En tanto, la mitad de los pacientes hipertensos que se realizan un estudio de sueño debido a ronquido o apneas observadas padecen un grado significativo de la enfermedad y serán candidatos a recibir tratamientos específicos. (NA)
Te puede interesar
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.
Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026
El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).
Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”
Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.
A 49 años, Córdoba marcha en memoria de la Noche de los Lápices
Federaciones estudiantiles y diversas agrupaciones juveniles convocaron a una marcha a las 17 en Colón y Cañada en conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de las Juventudes.
La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena
Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Concurso de Literatura y Matemática 2025: seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional
La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda.
La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba
En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.
Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia
En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.
Kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos
Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado con niebla en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo nublado, neblina y vientos en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27 grados y la mínima sería de 14 grados.