Sociedad Por: El Objetivo17 de marzo de 2023

Cuáles son las consecuencias de la falta de sueño en la salud humana

En el Día Mundial del Sueño, la Academia Europea de Neurología (ENA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconocieron la importancia del sueño para la salud del cerebro.

La falta de sueño puede generar diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares. - Foto: gentileza

Se considera que, junto a una alimentación equilibrada y el ejercicio rutinario, el sueño es uno de los comportamientos fundamentales para mantener el bienestar físico, mental y social y su Día Mundial se conmemora hoy bajo el lema "El sueño es esencial para la salud".

La Academia Europea de Neurología (ENA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconocieron la importancia del sueño para la salud del cerebro. En 2022, la American Heart Association (institución referente en normativas de prevención de riesgo cardiovascular) agregó el sueño a su lista de ocho factores esenciales para la salud.

"La falta de sueño se relacionó con la obesidad, la diabetes, la enfermedad arterial acelerada y un aumento en las chances de muerte por causa cardiovascular. Además, dormir mal puede disminuir la respuesta inmunológica, creando mayor susceptibilidad a las infecciones", explicó el Dr. Eduardo Borsini, médico neumonólogo, responsable del área de sueño y ventilación del Hospital Británico de Buenos Aires.

El especialista además indicó: "Ciertos trastornos del sueño, como la apnea obstructiva del sueño (pausas respiratorias al dormir) están asociados con deterioro cognitivo, demencia, y mayor riesgo de accidente cerebrovascular (ACV)".

Este año la Sociedad Mundial del Sueño (WSS), con miles de expertos en sueño alrededor del mundo organizará actividades locales y nacionales en más de 70 países con el fin de promover la salud del sueño, con el acompañamiento de la Asociación Argentina de Medicina del Sueño (AAMS) y sus múltiples asociados.

"Cuarenta años de investigación demostraron la importancia del sueño para el bienestar físico, mental y social. Creamos una sociedad que vive las 24 horas, aún cuando biológicamente esto no es posible ni saludable. Somos una sociedad enferma de sueño, que reclama soluciones en este sentido", recalcó Borsini.

Los tres elementos de un sueño de buena calidad

  • Duración: El tiempo que dormimos debe ser suficiente para estar descansado y alerta al día siguiente.
  • Continuidad: Los períodos de sueño deben ser continuos y sin interrupciones.
  • Profundidad: El sueño debe lograr profundidad para ser realmente reparador. Un sueño superficial deriva en consecuencias durante el día (menor rendimiento, problemas cognitivos en memoria y concentración, o bien somnolencia excesiva).

"Dormir mal o dormir menos de lo necesario puede resultar en reducción en el tiempo de reacción, deterioro del juicio crítico y deterioro cognitivo de manera similar al efecto que produce la intoxicación por alcohol. Además, la somnolencia excesiva puede afectar la conducción de vehículos con aumento del riesgo de accidentes prevenibles", remarcó el médico.

Según indicó el citado centro de salud, el 80% de los pacientes que roncan y se realizan un estudio de sueño tienen apneas del sueño y casi la mitad recibirán algún tratamiento específico, adicional a los consejos de reducir el peso, hacer deporte y evitar fumar tomar alcohol y sedantes.

En tanto, la mitad de los pacientes hipertensos que se realizan un estudio de sueño debido a ronquido o apneas observadas padecen un grado significativo de la enfermedad y serán candidatos a recibir tratamientos específicos. (NA)

Te puede interesar

Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario

La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.

Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.

Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia

Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.

Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I

La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.

Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza

Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.

Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad

El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.

Evacuaron una sucursal de Bancor por una posible fuga de gas

Se trata de la sede ubicada en la intersección de Dumesnil y avenida Santa Fe, en barrio Providencia. En el lugar, trabajan bomberos. No se informó sobre personas afectadas a raíz del episodio.

La Calera: la FPA detuvo a dos sujetos con cocaína en un control sobre ruta E-55

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron la detención de dos sujetos mayores de edad en la vía pública, quienes se encontraban en posesión de sustancias ilícitas.

Córdoba: tras el derrumbe en Güemes, habilitan un carril de Bv. San Juan

La Municipalidad de Córdoba informó que la medida se adoptó después de cumplir con las tareas de remoción del revestimiento del edificio María Reina V.

A través de una charla cultural, CAPeM invita a conocer a la comunidad de Bolivia

Será este miércoles 2 de julio, a las 18:30 horas en el sitio ubicado en Caseros 356. Ya se realizaron un taller de integración en donde se abordaron diversos temas y dos charlas culturales.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Solicitan colaboración para encontrar a un adolescente desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín, solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Cristian Andrés Farrando, de 17 años. Fue visto por última vez el 24 de junio.