Sociedad Por: El Objetivo17 de marzo de 2023

El lunes comienza la vacunación antigripal para niños de 6 a 24 meses  

Este grupo se suma a los equipos de salud y personas embarazadas, que ya comenzaron a recibir sus dosis desde el lunes pasado. Progresivamente, se continuará inmunizando a cada uno de los grupos objetivo.

En esta etapa la vacunación está dirigida a grupos específicos. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El Ministerio de Salud informa que, con la llegada de las dosis pediátricas, a partir del lunes comenzará progresivamente en todos los centros la vacunación antigripal pediátrica para niños de 6 a 24 meses de edad.  Este grupo etario debe colocarse dos dosis de esta vacuna, si no se aplicaron antes, separadas entre sí por cuatro semanas.

Cabe recordar que desde el pasado lunes comenzaron a recibir sus dosis los equipos de salud y personas embarazadas –en cualquier trimestre de la gestación- y puérperas(hasta 10 días desde el egreso e la maternidad).  Progresivamente, se continuará con la inmunización para cada uno de los grupos objetivo.

Paula Barbero, referente de Inmunizaciones de la Provincia, explicó: “Lo mejor es que la población destinataria cuente con la adecuada protección antes de que inicie la circulación del virus de la gripe. Esta vacuna permite disminuir las internaciones, complicaciones y la mortalidad ocasionada por la infección del virus influenza en la población de riesgo”.

En función del arribo de nuevas partidas, se informará cuándo podrán recibir sus dosis a los grupos objetivo de personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo, personas de 65 años o más y personal estratégico.

Las dosis están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia, donde también pueden completarse esquemas. La vacuna antigripal es gratuita para la población objetivo y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna, incluyendo las dosis para Covid-19.

Vacuna bivalente contra Covid-19 para mayores de seis años

Desde Inmunizaciones informaron además que ya se encuentra habilitada la vacunación contra Covid-19con dosis bivalentes para personas a partir de los seis años (hasta el momento era solo para mayores de 12 años).

Las vacunas bivalentes funcionan como refuerzos al esquema primario (primera y segunda dosis), y protegen tanto de las variantes originales de Covid-19 como de la nueva cepa Omicrón y las variantes Ba.4 y Ba.5. Es importante destacar que todas las vacunas disponibles son seguras y eficaces para la protección contra el coronavirus.

Cabe recordar que para poder colocarse alguno de estos refuerzos deben haber pasado cuatro meses, es decir 120 días, desde la última aplicación de cualquiera de las dosis.

Es importante tener en cuenta que la aplicación es gratuita, sin inscripción ni turno previo y no es necesario contar con orden médica. En lo posible, se deberá presentar DNI y carné de vacunación, si bien este último requisito no es excluyente.

 

Te puede interesar

La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102

La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.

Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme

Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.

Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.

Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura

El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.

Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads

Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.

Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba

El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.