La encuesta sobre De Loredo y Juez reveló que "están en una situación de empate técnico"
Se conocieron los resultados del relevamiento realizado para definir las candidaturas de Juntos por el Cambio en Córdoba. Según el informe, “ambos candidatos lideran la intención de voto y tienen competitividad superando al candidato de Hacemos por Córdoba”, Martín Llaryora.
Este sábado se dieron a conocer los resultados del relevamiento realizado para definir las candidaturas de Juntos por el Cambio en Córdoba., que tiene como referentes a Luis Juez y Rodrigo De Loredo.
En esta investigación se midieron diversas variables (intención de voto, escenarios, imágenes y potencialidades)
para evaluar la competitividad de los precandidatos a gobernador Luis Juez y Rodrigo de Loredo. En los
escenarios analizados se incluyó el ya definido candidato a gobernador por el oficialismo, Martín Llaryora,
mientras que por el lado de Juntos por el Cambio se trabajó en diferentes hipótesis, una con Luis Juez como
candidato a la gobernación y otra con Rodrigo de Loredo. También se evaluaron escenarios con fórmulas.
Los indicadores de imagen marcan que Luis Juez tiene un conocimiento de 92,6% y Rodrigo de Loredo del 76,8%.
Luis Juez tiene mayor conocimiento en el total provincial y el conocimiento de Rodrigo de Loredo es mayor en
Capital, disminuyendo en el interior. En torno a imágenes, en el total provincial la imagen de Luis Juez es de
58,2% positiva y 34,4% negativa con un diferencial positivo de 23,8%. La imagen de Rodrigo de Loredo es de
52,1% positiva y 24,7% negativa con un diferencial positivo del 27,4%. En Córdoba capital la imagen positiva de
Rodrigo de Loredo es del 62,7% con un diferencial a su favor de 35,7%, mientras que Luis Juez tiene una imagen
positiva del 56%, con un diferencial de 16,4%.
En intención de voto se midieron escenarios condicionados individuales y en fórmulas. En escenarios individuales, "ambos candidatos lideran la intención de voto y tienen competitividad superando al candidato de Hacemos por Córdoba, Martin Llaryora. Rodrigo de Loredo en escenario individual tiene un diferencial frente a Llaryora de 1,8%, mientras que Luis Juez en escenario individual frente a Llaryora tiene un diferencial de 2,7%. Cuando se midieron fórmulas electorales existe una complementariedad y mejor competitividad de Juntos por el Cambio: la fórmula Juez–De Loredo con una diferencia positiva de 6,1% y la fórmula De Loredo-Juez con una diferencia positiva de 4% sobre la fórmula Llaryora- Vigo", detalla el informe.
Y concluye: "Según los datos desarrollados no se puede dictaminar ni ser concluyente sobre la definición del
candidato a gobernador de la provincia de Córdoba por la coalición de Juntos por el Cambio. Siendo los
números muy estrechos en escenarios electorales, imágenes y potencialidad de voto entre los
precandidatos, que no superan el margen de error del 2,6% para un nivel de confianza del 95%, están
en una situación de empate técnico".
Te puede interesar
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.
Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos
Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.
Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima
El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.