La encuesta sobre De Loredo y Juez reveló que "están en una situación de empate técnico"

Este sábado se dieron a conocer los resultados del relevamiento realizado para definir las candidaturas de Juntos por el Cambio en Córdoba., que tiene como referentes a Luis Juez y Rodrigo De Loredo.
En esta investigación se midieron diversas variables (intención de voto, escenarios, imágenes y potencialidades)
para evaluar la competitividad de los precandidatos a gobernador Luis Juez y Rodrigo de Loredo. En los
escenarios analizados se incluyó el ya definido candidato a gobernador por el oficialismo, Martín Llaryora,
mientras que por el lado de Juntos por el Cambio se trabajó en diferentes hipótesis, una con Luis Juez como
candidato a la gobernación y otra con Rodrigo de Loredo. También se evaluaron escenarios con fórmulas.
Los indicadores de imagen marcan que Luis Juez tiene un conocimiento de 92,6% y Rodrigo de Loredo del 76,8%.
Luis Juez tiene mayor conocimiento en el total provincial y el conocimiento de Rodrigo de Loredo es mayor en
Capital, disminuyendo en el interior. En torno a imágenes, en el total provincial la imagen de Luis Juez es de
58,2% positiva y 34,4% negativa con un diferencial positivo de 23,8%. La imagen de Rodrigo de Loredo es de
52,1% positiva y 24,7% negativa con un diferencial positivo del 27,4%. En Córdoba capital la imagen positiva de
Rodrigo de Loredo es del 62,7% con un diferencial a su favor de 35,7%, mientras que Luis Juez tiene una imagen
positiva del 56%, con un diferencial de 16,4%.
En intención de voto se midieron escenarios condicionados individuales y en fórmulas. En escenarios individuales, "ambos candidatos lideran la intención de voto y tienen competitividad superando al candidato de Hacemos por Córdoba, Martin Llaryora. Rodrigo de Loredo en escenario individual tiene un diferencial frente a Llaryora de 1,8%, mientras que Luis Juez en escenario individual frente a Llaryora tiene un diferencial de 2,7%. Cuando se midieron fórmulas electorales existe una complementariedad y mejor competitividad de Juntos por el Cambio: la fórmula Juez–De Loredo con una diferencia positiva de 6,1% y la fórmula De Loredo-Juez con una diferencia positiva de 4% sobre la fórmula Llaryora- Vigo", detalla el informe.
Y concluye: "Según los datos desarrollados no se puede dictaminar ni ser concluyente sobre la definición del
candidato a gobernador de la provincia de Córdoba por la coalición de Juntos por el Cambio. Siendo los
números muy estrechos en escenarios electorales, imágenes y potencialidad de voto entre los
precandidatos, que no superan el margen de error del 2,6% para un nivel de confianza del 95%, están
en una situación de empate técnico".