Internacional Por: El Objetivo19 de marzo de 2023

Autoridades de Ecuador y Perú evalúan daños tras sismo que dejó al menos 15 muertos

El movimiento telúrico de magnitud 6,8 registrado en la provincia ecuatoriana de Guayas se sintió en buena parte del país, así como en las localidades fronterizas del norte de Perú.

Autoridades de Ecuador y Perú evalúan daños tras sismo que dejó al menos 15 muertos - Foto: gentileza

Autoridades ecuatorianas y peruanas trabajaron este domingo para evaluar los daños causados ​​por el fuerte sismo que el sábado sacudió la región y que dejó al menos 15 muertos y cientos de heridos.

El movimiento telúrico de magnitud 6,8 registrado al mediodía del sábado en la provincia ecuatoriana de Guayas se sintió en buena parte del país, así como en las localidades fronterizas del norte de Perú.

A la medianoche del sábado, el gobierno ecuatoriano contabilizaba que murieron 12 personas en la provincia de El Oro y dos en la provincia de Azuay, mientras sumaban más de 440 heridos.

"Seguiremos trabajando todo el fin de semana, como dije ya, todos los ministerios están activos y con recursos económicos para atender de manera urgente esta emergencia", tuiteó el presidente Guillermo Lasso en un video durante la noche.

La Secretaría de Gestión de Riesgos informó que envió a primeras horas un contingente a isla Puná, cerca del epicentro del sismo, para evaluar las necesidades y entregar ayuda humanitaria.

Adicionalmente, el gobierno informó que 84 viviendas fueron destruidas y otras 180 afectadas. Centros de salud y unidades educativas también registraron impactos.

Por su parte, en Perú las autoridades informaron del fallecimiento de una persona, además de cuatro viviendas colapsadas y cinco inhabitables, principalmente en zonas vulnerables. Una treintena de habitantes quedaron damnificados, mientras los servicios básicos y de transporte no tuvieron daños.

Durante su mensaje dominical, el papa Francisco envió sus condolencias por los difuntos y "todos los que sufren" tras el fuerte sismo. Otros gobiernos, como Chile y Cuba, también enviaron mensajes de solidaridad.

Ecuador y Perú son parte del llamado "Cinturón de Fuego del Pacífico", una extensa área que rodea al Océano Pacífico donde son frecuentes los choques entre las placas continentales.

Fuente: NA

Te puede interesar

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.

México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México

Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".

León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.

La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo

Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.

León XIV: cómo Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa en un cónclave que dio un giro inesperado

Parolin había arrancado con 49 votos en el primer escrutinio, frente a 38 de Prevost, en una votación donde el umbral decisivo era de 89 sufragios para alcanzar los dos tercios necesarios.

El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023

Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.

Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost

El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.

El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece

Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.

Qué significan las palabras en latín con las que se anuncia al nuevo papa

“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” es la fórmula latina con la que se proclama la elección del nuevo pontífice ante miles de fieles.

Cónclave: los compuestos químicos del humo de las fumatas

Se trabajó arduamente para que el color de la fumata, ya sea blanco o negro, se vea nítido.