Sociedad Por: El Objetivo28 de julio de 2019

El 3 de agosto, jornada distendida en jugueterías de todo el país para concientizar sobre el autismo

Ese día, las jugueterías adheridas van a generar un ámbito amigable. En una jornada distendida, los locales bajarán sus luces, apagarán las pantallas y reducirán los sonidos y música al mínimo posible. para que todos los niños, niñas, jóvenes y adultos con TEA, TGD y TDAH puedan disfrutar de ingresar y ver todo lo que hay en ellas.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), junto a TGD Padres TEA y la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), realizará el sábado próximo en jugueterías de todo el país una campaña de concientización sobre autismo y la importancia de su detección temprana.

Ese día, las jugueterías adheridas van a generar un ámbito amigable para que todos los niños, niñas, jóvenes y adultos con TEA (Trastorno del Espectro Autista), TGD (Trastorno Generalizado del Desarrollo) y TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) puedan disfrutar de ingresar y ver todo lo que hay en ellas.

En una jornada distendida, los locales bajarán sus luces, apagarán las pantallas y reducirán los sonidos y música al mínimo posible.

Las jugueterías del interior del país tendrán todo acondicionado de 8:00 a 13:00 y las de la Ciudad Autónoma y la provincia de Buenos Aires de 10:00 a 14:00.

Por la tarde todas seguirán con la jornada distendida pero subirán las luces ya que la luz natural no será suficiente para tener visibilidad dentro del local. "Con algunas modificaciones en cada juguetería igualamos oportunidades y permitimos que los niños y niñas con autismo también puedan disfrutarlas", explicó Santiago Ibarzábal, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad.

María Nolte, miembro de TGD Padres, explicó que se trata de "darle la misma posibilidad que tienen otros chicos: poder elegir su propio juguete sin ser condicionado por la elección de padres o terapeutas". "Para mí es un gran paso en pos de una inclusión real. Ojalá que se sumen muchas jugueterías y se haga cada vez con más frecuencia", enfatizó.

Julián Benitez, directivo de la CAIJ, dijo que "es una satisfacción contribuir desde nuestro lugar en los ejes de trabajo de la Agencia y TGD Padres que están muy en línea con las iniciativas de la Cámara en materia de inclusión".

Para conocer las jugueterías adheridas se puede ingresar a www.argentina.gob.ar/andis, en la sección Campañas.

El autismo es un síndrome que afecta la comunicación social y la flexibilidad, pero las afecta en distinto grado, según cada caso particular.

De allí que hoy se habla de trastorno del espectro autista (TEA), ya que dentro del espectro hay diversidad y en cada persona los síntomas del autismo se manifiestan de formas diferentes y su evolución sigue diversas trayectorias y caminos.

Algunas señales para la detección temprana (en bebé de 18 meses):

  • No responde al ser llamado por su nombre.
  • No mira a las personas cuando le hablan.
  • No dice ninguna palabra o perdió las palabras que decía.
  • No señala con el dedo para pedir cosas que desea.
  • No señala para mostrar personas u objetos.
  • No hace juegos de ficción (jugar con muñecos, hacer que habla por teléfono, darle de comer a otro).
  • No comparte con otros el interés por juguetes, objetos o situaciones.

Te puede interesar

El abogado de Agustina Cosachov desmintió la relación con Maradona y dijo que fue una "conversación irónica"

"No hubo relación personal", indicó el letrado tras la filtración de chats en los que la psiquiatra daba a entender un vínculo íntimo con el "Diez".

El negocio del cannabis quedó formalmente oficializado en la Argentina de Javier Milei

Se publicó en el BO una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.

Tragedia en Río Primero: dos operarios murieron en una fábrica de dulce de leche

Ocurrió en la localidad de Río Primero. La principal hipótesis es que se desvanecieron por la inhalación de gases tóxicos mientras limpiaban un tanque.

La ciudad de Córdoba expuso sobre destacadas innovaciones digitales en la Feria de Ciudades Inteligentes en Medellín

La ciudad colombiana fue la sede elegida para llevar a cabo la expo Smart Cities Latam. Representantes del municipio expusieron sobre el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente y el nuevo portal de compras.

El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados

Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.

Un cuadro y un árbol: el recuerdo de los papás de Kim Gómez en el club donde hacía gimnasia artística

Junto a profesores y compañeras de la niña asesinada por delincuentes hicieron una emotiva reunión en el Cegalp.

¿Qué fue el cepo cambiario?

El cepo cambiario, restricciones a las divisas en Argentina desde 2011, se levantará el 14 de abril, según anunció el ministro Luis Caputo.

Trabajos de EPEC: habrá corte total de la calle Salta, entre Emilio Olmos y 25 de Mayo

Se extenderá hasta el domingo a las 20:30 horas. Las líneas 20, 24, 27, 80 y 85 tendrán modificaciones en su recorrido.

Dos operarios detenidos por intentar robar una sustancia química

Está valuada en miles de dólares e inicialmente la habían ocultado en una cañería para después sustraerla.

Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura

Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados

El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.

Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil

Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.