Corea del Norte probó un nuevo dron de ataque submarino con capacidad nuclear
Durante la prueba, el nuevo dron norcoreano navegó bajo el agua a una profundidad de 80 a 150 metros (260-500 pies) durante más de 59 horas y detonó una carga útil no nuclear en aguas frente a su costa.
Corea del Norte probó un nuevo dron de ataque submarino con capacidad nuclear, informaron este viernes medios estatales, mientras el líder Kim Jong Un advirtió que los ejercicios militares conjuntos de Corea del Sur y los Estados Unidos deberían detenerse.
Durante la prueba, el nuevo dron norcoreano navegó bajo el agua a una profundidad de 80 a 150 metros (260-500 pies) durante más de 59 horas y detonó una carga útil no nuclear en aguas frente a su costa este el jueves, informó la agencia estatal de noticias de Corea del Norte, según lo difundió la agencia de noticias KCNA.
Los analistas aseguran que Corea del Norte está mostrando sus amenazas nucleares cada vez más diversas a Washington y Seúl, aunque se muestran escépticos sobre si el vehículo submarino está listo para su despliegue.
Corea del Norte tiene la intención de señalar "a Estados Unidos y Corea del Sur que en una guerra, los vectores potenciales de entrega de armas nucleares de los que los aliados tendrían que preocuparse y apuntar serían enormes", de acuerdo con la postura de Ankit Panda, investigador principal de los Estados Unidos con base en la Dotación Carnegie para la Paz Internacional.
"Habría silos, vagones, submarinos y lanzamisiles móviles de carretera. Y ahora están agregando este torpedo submarino a la mezcla", razonó.
El lunes, el país aislado lanzó un misil de corto alcance desde un silo enterrado, una desviación de los métodos habituales de base.
Apodado "Haeil", o tsunami, el nuevo sistema de drones tiene como objetivo realizar ataques furtivos en aguas enemigas y destruir grupos de ataque navales y los principales puertos operativos mediante la creación de una gran onda radiactiva a través de una explosión submarina, explicó un cable de la KCNA.
"Este dron de ataque submarino nuclear puede desplegarse en cualquier costa y puerto o remolcarse por un barco de superficie para operar", indicó la agencia de noticias, y agregó que Kim supervisó la prueba.
Un oficial militar de Corea del Sur observó que estaban analizando las afirmaciones de Corea del Norte en tanto que un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, comentó que no había indicios de una prueba nuclear.
No está claro si Corea del Norte desarrolló por completo las ojivas nucleares miniaturizadas necesarias para que quepan en sus armas más pequeñas.
Los analistas afirman que perfeccionar tales ojivas probablemente sería un objetivo clave si el Norte reanuda las pruebas nucleares.
Una foto publicada por los medios estatales mostró a Kim sonriendo junto a un gran objeto con forma de torpedo, pero no lo identificó como el nuevo dron.
Otras fotos mostraban rastros de la trayectoria submarina del objeto y explosiones visibles en la superficie del mar.
Panda detalló que el concepto operativo del arma era similar a los torpedos nucleares Poseidón de Rusia, una nueva categoría de arma de represalia destinada a crear explosiones radiactivas destructivas en áreas costeras.
Te puede interesar
Cambio geopolítico: Donald Trump llamó "dictador" al presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky y negocia con Rusia
El mandatario de EE.UU. acusó al líder ucraniano de malgastar fondos y cuestionó la estrategia del expresidente Biden en la guerra contra Rusia.
El Papa pasó una noche tranquila, comunicó el Vaticano
"El Papa tuvo una noche tranquila, se despertó y desayunó", informó esta mañana del 19 de febrero la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El papa Francisco padece neumonía bilateral y su estado es "complejo", según el Vaticano
El sumo pontífice, de 88 años, sigue internado en el hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria.
Sismo de magnitud 5,5 sacudió el norte de Chile
Se produjo en la zona de Atacama, a la altura de Catamarca.
Javier Milei viaja a Estados Unidos y se reunirá con Kristalina Georgieva y Elon Musk
El Presidente partirá durante la madrugada del jueves un vuelo especial hacia Washington, donde expondrá en una nueva edición de la CPAC.
Toronto: un avión volcó durante el aterrizaje y hubo 17 heridos
La Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto dijo que había cuatro miembros de la tripulación y 76 pasajeros a bordo del avión.
La salud del Papa: continúa sin fiebre pero su programación para el fin de semana fue suspendida
El Vaticano informó el Sumo Pontífice quedó conmovido "por los numerosos mensajes de afecto y cercanía" que recibió en las últimas horas y no presentó fiebre.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
Las temperaturas impresionantes que alcanzará Río de Janeiro: serán mayores de las que el cuerpo soporta
Los meteorólogos alertan incluso que podría batirse un nuevo récord de sensación térmica en Río de Janeiro, con 62,7°C, si se dieran determinadas condiciones.
Preocupación por el Papa Francisco: el Vaticano informó que padece "un cuadro clínico complejo"
"Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de un ingreso hospitalario adecuado”, indicó el parte.
El papa Francisco pasó su segunda noche internado
El Vaticano difundió el texto preparado por el el Sumo Pontífice para el Ángelus, en el que el cardenal José Tolentino de Mendonça leyó la homilía.
El escándalo por el token que recomendó Milei llegó a The New York Times
El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".