Cultura Por: El Objetivo24 de marzo de 2023

Músicos y cantantes grabaron una versión de “Amor Ausente” junto a Sonia Torres

Sonia Torres, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo de Córdoba tiene 93 años y hace 47 años que busca a su nieto.

Sonia Torres: “No me voy a ir a vivir a las estrellas hasta que no encuentre a mi nieto”. - foto: cba.gov.ar

Obstinada, paciente y esperanzada, Sonia Torres lleva cuatro décadas largas buscando al hijo que su hija, Silvina Parodi, alumbró hace 47 años, durante su cautiverio. Su misión, esa que la mantiene viva y siempre alerta, empezó a dos días del golpe de 1976 cuando se llevaron a Silvina y a Daniel Orozco, su pareja.

El nieto con el que sueña Sonia crecía entonces en el vientre de su madre, a punto de cumplir siete meses de embarazo. La historia es bastante conocida; se sabe que Silvina dio a luz a un niño sano, al que llamó Daniel Efraín o Efraín Daniel, que cuando tenía horas fue arrancado de los brazos de su madre y entregado a una familia desconocida.

Cualquiera que repase la historia del último medio siglo cordobés conoce, seguramente, a Sonia. Menuda, resuelta  y  de hablar pausado, a sus 93 tiene todos los cabellos encanecidos pero hay fotografías en blanco y negro que la muestran joven, en esas marchas de comienzos de los 80 cuando gente como ella se jugaba la vida reclamando por los desaparecidos.

Para colaborar en esa búsqueda, un grupo de músicos y cantantes grabó una versión de “Amor Ausente”, que con motivo del cuadragésimo sexto aniversario del golpe fue publicado en el canal de YouTube del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Córdoba.

La vidala escrita hace un cuarto de siglo tiene una letra conmovedora y el trabajo de rescate emotivo que surgió de esa reunión entre artistas de todas las corrientes musicales, incluye el valor incalculable de la introducción que hace Sonia.

Y ella recita “aún siento tu caminar/siento latente tu presencia /sé que te voy a encontrar/ y en ese encuentro/se iluminará el camino/que anuncie el final de tu ausencia”.

El video muestra los pasos de la mujer que lidera en Córdoba a las Abuelas de Plaza de Mayo. Esa imagen es una afortunada elección porque Sonia ha contado en infinidad de ocasiones que desde siempre camina buscando al hijo de Silvina.

Más de una vez se cruza con un hombre que tiene cierto brillo en los ojos que le recuerdan a otra mirada, o  le calcula la edad y se dice “podría ser”  o cree descubrir  una determinada cadencia en el andar y se va detrás  de algún desconocido con el deseo de que se trate del hijo de su hija.

Y nada ha podido destruir la esperanza que sigue incólume. Y a ese sentimiento indestructible le cantan Silvia Lallana, Vivi Pozzebón, Mery Murua, Guada Casales, Lucas Heredia, Facundo Toro, Lorena Jiménez, Dúo Coplanacu, Micaela Vita, Adrián Berra, La Banda Inestable, Ulises Bueno y Lukki .

Y lo dice dulcemente en el video. “En este nuevo amanecer/siempre te traigo hacia mí/te imagino entre nuestros hermanos/nuestros hijos/nuestros nietos/siento tu amor / siento tus alas volando cerca/tu amor está presente”.

La decisión de convocar a músicos y cantantes radicados en la provincia para reversionar “Amor ausente” surgió como una idea del Gobierno de Córdoba para seguir colaborando en la difusión de la búsqueda que Abuelas de Plaza de Mayo, y Sonia Torres, vienen llevando adelante desde hace años.

La convocatoria fructificó en un encuentro que reunió además de los cantantes de distintas vertientes del cancionero popular a los músicos Agustín Palacios, María Eugenia Menta, Lucas Alberto Maldonado Godoy, Daniel Rivera, Juanpa Fabre, Diego Bravo, Cecilia Fandiño y Matías Sabagh.

El tema elegido, “Amor Ausente” fue escrito hace más de 25 años. Claudio Pacheco, uno de sus autores junto a Eduardo Bechara, explicó detalles de su nacimiento en declaraciones al diario La Voz del Interior.

“Nació vidala en una madrugada fría en Córdoba mientras compartíamos un fernet y un desvelo. Recuerdo que pensé una melodía y empecé a buscarla en mi guitarra hasta que la encontré. Me inspiré en las cosas que ya no están”, dijo.

El video en el que artistas radicados en Córdoba unen sus voces a la de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo de Córdoba está en el canal de YouTube del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia.

Sonia se ha cansado de repetir que las abuelas «lloramos en nuestras casas y cuando salimos a la calle lo hacemos con una sonrisa» y que no importa lo que pase “para buscar a nuestros nietos necesitamos estar libres de odio”.

No es la única. Tiene compañeras que han consagrado buena parte de su vida a búsquedas idénticas. Algunas hasta han disfrutado de esos increíbles reencuentros con los que de vez en cuando nos recompensa la vida. Hasta ahora han sido hallados 132 nietos. Cada uno de ellos es la prueba viviente de  que la lucha vale la pena y que hay que seguir alimentado la esperanza.

Te puede interesar

Vacaciones de invierno en Córdoba: tres artistas cordobeses para redescubrir en el Museo Genaro Pérez

Las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.

Descubrí la historia del Museo de Arte Religioso San Alberto con tres visitas temáticas guiadas

El espacio municipal abre al público sólo con reservas de martes a viernes (días hábiles), a las 10:00, 11.30 y 13.00 horas, con una contribución de $1000.

"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana

Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026

La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.