El titular de la ONU pidió que "el agua debe estar en el centro de la agenda política"
La humanidad depende de "un nuevo rumbo" alertó hoy el secretario general de la ONU, António Guterres, en el acto de clausura de la Conferencia sobre el Agua, que se desarrolló en la ciudad de Nueva York.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres anunció que se comprometerán 300.000 millones de dólares para impulsar una agenda transformadora para la problemática del agua. Lo hizo en el marco de la Conferencia sobre el Agua, que se desarrolló en la ciudad de Nueva York.
Guterres enfatizó que "todas las esperanzas de futuro de la humanidad dependen de que se trace un nuevo rumbo basado en la ciencia para dar vida a la agenda de acción por el agua", según informaron oficialmente.
"El agua debe estar en el centro de la agenda política", instó el funcionario, que se hizo eco en su discurso de los numerosos llamados a nombrar un enviado especial sobre este recurso, que no cuenta con una agencia en el sistema dedicada a su defensa.
La cita, la primera desde 1977 y que contó con 10.000 participantes en tres días de conferencia, demostró una "verdad central", según el secretario general: el agua es el "bien común más precioso que nos une a todos".
Guterres subrayó el rol clave del agua en la salud, el saneamiento, la higiene, la prevención de enfermedades, la paz, el desarrollo sostenible, la pobreza, la alimentación, el trabajo y la prosperidad.
"Nuestras esperanzas dependen de compromisos innovadores, integradores y orientados a la acción para poner el agua y el saneamiento seguros, sostenibles y gestionados de forma inteligente, al alcance de todos los habitantes del planeta", resaltó el titular de la ONU.
"No puede haber desarrollo sostenible sin agua", sostuvo antes de concluir: "Es el momento de actuar".
Según el informe de expertos del clima de la ONU, "cerca de la mitad de la población mundial" sufre "grave" escasez de agua durante al menos una parte del año.
Más de 2.300 millones de personas viven en países con estrés hídrico, en donde más de 2.000 millones de personas carecían de acceso al agua potable, cerca de 3.600 millones no tenían instalaciones sanitarias y 2.300 millones no podían lavarse las manos en casa.
También se ha destacado la importancia de la cooperación internacional para atacar un problema que "no es horizontal" pues no se puede abordar por separado la parte económica, la social o la medioambiental, recordó.
Aunque "no todo es rosa", y que "algunos compromisos no son tan fuertes" como se esperan, estoy "agradablemente sorprendido", dijo Stuart Orr, integrante de Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)
"A menudo, en este tipo de conferencias, se escuchan muchas promesas, pero aquí tengo la impresión de que es diferente", señaló Orr.
Por su parte el secretario general adjunto de Asuntos Económicos y Sociales,Li Junhua, hizo referencia a los más de 689 compromisos incluidos en la agenda, recogidos entre las sesiones oficiales y en los actos paralelos.
"Los compromisos abarcan una amplia gama de acciones, desde la creación de capacidades hasta los sistemas de datos y seguimiento, pasando por la mejora de la resiliencia de las infraestructuras".
Por último, en su intervención durante la sesión de clausura, el presidente de la Asamblea General, Csaba KÅ‘rösi, aseguró que "el resultado de esta conferencia no es un documento jurídicamente vinculante, pero aun así estamos pasando página en la historia".
Los progresos de la Conferencia serán revisados durante las reuniones políticas de alto nivel en julio de este año, y se espera que garantizar el agua y su saneamiento ocupen un lugar destacado durante la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se realizará el próximo mes de septiembre.
Te puede interesar
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.