Internacional Por: El Objetivo26 de marzo de 2023

TikTok: entre la extracción de datos y la batalla geopolítica de Estados Unidos y China

El Congreso estadounidense pretende una prohibición total del uso de la plataforma de videos cortos. Los analistas ven en esta batalla emprendida por Washington una cuestión vinculada con la disputa internacional.

- TELAM SE 2022. Queda expresamente prohibida la utilización de este contenido sin citar la autoría de TELAM, la omisión

Los embates que varios países occidentales lanzaron en las últimas semanas contra la plataforma audiovisual TikTok encabezados por Estados Unidos, que avanza con una ley para vetar totalmente su uso, demuestran las "prácticas abusivas de recolección de datos" que existe en Internet, pero expone también una disputa geopolítica al tratarse de una aplicación china cuando en realidad es "un problema generalizado" sin "importar el origen de la aplicación", coincidieron analistas consultados por Télam.

El primer paso lo dio el expresidente Donald Trump en agosto de 2020, cuando emitió un decreto para prohibir las operaciones de la empresa de capitales chinos ByteDance.

La medida fue frenada ese mismo año por una orden judicial, pero Washington quiso obligar a ByteDance a vender sus operaciones en el país a empresas locales, algo que estuvo a punto de concretarse hasta que finalmente quedó cancelada en enero de 2021, tras la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca.

Pero desde entonces varias dependencias clave del Gobierno, como el Departamento de Defensa, de Seguridad Nacional y de Estado, prohibieron el uso de la aplicación en los dispositivos oficiales, una medida que se extendió este año a todas las dependencias federales y que fue replicada en las últimas semanas por el Reino Unido, Canadá, Nueva Zelanda, la Comisión Europea y recientemente Francia.

Ahora, a través de un proyecto de ley que avanza en la Cámara de Representantes, el Congreso estadounidense pretende extenderlo a una prohibición total del uso de la plataforma de videos cortos, una de las más elegidas por los usuarios, junto con Netflix. - TELAM SE 2022. Queda expresamente prohibida la utilización de este contenido sin citar la autoría de TELAM, la omisión de este requisito es violatorio del Régimen Legal de la Propiedad Intelectual, Ley 11.723. lo que habilita el reclamo de nuestros derechos por vía judicial.

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.