Este viernes se conocerá la sentencia contra los trece policías por el crimen de Blas Correas
Se escuchará, este viernes 31 de marzo, la última palabra de los trece policías acusados e, inmediatamente, el jurado pasará a deliberar para emitir su veredicto.
Este viernes 31 de marzo, la Cámara 8° del Crimen de Córdoba, con jurados populares, dictará las sentencias contra los trece policías imputados por el asesinato y encubrimiento del crimen de Valentino Blas Correas (17) en agosto de 2020.
Blas Correas fue asesinado en la madrugada del 6 de agosto del 2020 por disparos de la policía. El joven de 17 años estaba a bordo de un Fiat Argo junto a cuatro amigos.
Esperan la resolución de este caso los familiares de la víctima fatal y de los sobrevivientes, los cuatro jóvenes que viajaban con la víctima en el vehículo, los dos uniformados acusados de homicidio, los 11 imputados por encubrimiento y delitos conexos, aquellos que sienten que pueden ser investigados a partir de lo que surge de este debate, y toda la comunidad social política y policial de la provincia.
Los fiscales pidieron prisión perpetua para los dos principales acusados: los policías que dispararon contra el auto en el que iba Blas. En paralelo, solicitaron condenas de entre 5 años y 6 años para el resto de los uniformados acusados por plantar un arma y la cadena de encubrimiento.
Ese y otros temas por resolver se espera que estén contenidos en la sentencia que se escuchará seguramente durante la tarde del próximo viernes 31 de marzo, según informó La Voz.
La fiscalía también pidió que continúe la investigación contra funcionarios de la cúpula policial en ese entonces: el ministro de Seguridad Alfonso Mosquera, el comisario Gonzalo Cumplido y Lucas Mezzano, subsecretario de Coordinación y Planificación Técnica.
Pérez Moreno también solicitó que se investigue a la actual jefa de la Policía, Liliana Zárate Belletti, que en ese entonces dirigía el área de recursos humanos de la fuerza. Según la querella Alarcón y Gómez no debían estar trabajando en la calle ya que el primero había desaprobado un examen de tiro y el segundo estaba acusado por encubrir un caso de abuso sexual, según informó Cba24n.
Soledad Laciar, la mamá de Blas, también hablaría en esta jornada si queda tiempo, o en las subsiguientes. Expresó “ojalá me escuchen desde arriba”, refiriéndose al poder político que habría tenido vínculos con el encubrimiento del asesinato de su hijo.
En diálogo con los SRT de Cba24n, la mujer dijo que en estos casi siete meses de audiencia, descubrió que todo lo que pensaba era verdad. “Lamentablemente además hay muchas más involucradas y este camino va a ser muy largo”.
“Creo que cerrar este ciclo es el comienzo. El que viene, Dios nos ayude y que la sentencia sea justa, que es lo único que quiero”, sostuvo Laciar.
Además, señaló que se encargará de que el segundo juicio vinculado a la muerte del adolescente efectivamente se haga (se refiere al del personal de la Clínica Aconcagua que hizo abandono de persona la madrugada del 6 de agosto cuando los amigos de Blas lo llevaron para ser atendido).
Al ser consultada sobre si está conforme con cómo se lleva adelante el juicio, Laciar sostuvo que “hay un montón de cosas que yo estoy en desacuerdo pero que exceden a la justicia.Hay leyes que están mal y que deben cambiar, que es otra lucha que también pienso dar".
Te puede interesar
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.
Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada
Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.
Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional
El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.
Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa
El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.
Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido
El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.
Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular
Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.
Córdoba lidera la generación distribuida comunitaria y tokenizada de energías renovables
Cuenta con modelos comunitarios innovadores que permiten que múltiples usuarios se asocien en una única instalación renovable, con casos destacados en General Roca y Grupo Maipú.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Oscar Horacio Suarez, de 74 años. Se habría ausentado de su domicilio el 21 de octubre.