Rodríguez Larreta dijo sobre su compañero de fórmula: "Alguien de Juntos por el Cambio que refleje la unidad"
"Podría andar o no una posibilidad de fórmulas cruzadas", enfatizó el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó hoy que aún no definió quién lo acompañará como compañero de fórmula, pero aclaró que será "alguien de Juntos por el Cambio que refleje la unidad".
"Va a ser alguien de Juntos por el Cambio que refleje la unidad de Juntos por el Cambio, que está más consolidad. Podría andar o no una posibilidad de fórmulas cruzadas", enfatizó Rodríguez Larreta en declaraciones radiales.
Al ser consultado acerca de si ya tiene definido quién lo acompañará en la fórmula electoral, el referente del PRO respondió: "La verdad que no. Sinceramente no".
"Alguien de Juntos por el Cambio es alguien del PRO, del radicalismo, de la Coalición Cívica, del Peronismo Republicano, Republicanos Unidos. Yo creo en la unidad y defiendo la unidad", subrayó.
En ese marco, el jefe de Gobierno porteño reiteró que aún no tiene decidido quién lo acompañará en la boleta, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
En otro tramo de la entrevista, Rodríguez Larreta anticipó que, en caso de resultar electo Presidente, buscará "estabilizar el país", ya que "con estos niveles de inflación no se puede hacer nada".
"Lo que viene es muy difícil, pero yo estoy preparado, tengo experiencia de gestión en el Estado desde hace muchos años y voy a trabajar con la convicción de que la Argentina se merece mucho más y que podemos estar mucho mejor", advirtió.
En medio de la interna porteña, donde el PRO definió presentar un solo precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad, Rodríguez Larreta se mostró con su ministro de Gobierno y aspirante a sucederlo, Jorge Macri, en el barrio de Almagro.
Rodríguez Larreta y Macri compartieron un café con vecinos de Almagro, donde intercambiaron opiniones sobre la realidad de la Ciudad y repasaron los principales desafíos que tiene por delante Argentina.
"Desde hace 15 años me junto tres veces por semana con vecinos. No preguntamos a quién vota cada uno. Yo soy el Jefe de Gobierno de todos. Es una práctica que no la cambio por nada", enfatizó el alcalde de la Ciudad.
Luego, el Jefe de Gobierno visitó Bioferia, el evento que reúne a empresas, emprendedores y organizaciones que promueven el desarrollo sostenible a través de distintas propuestas y experiencias.
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.