Sociedad Por: El Objetivo04 de abril de 2023

Rescataron una osa melera, aves protegidas y una tortuga terrestre

Los ejemplares se recuperaron en operativos realizados en Cruz del Eje y en el barrio Argüello de Capital. Al menos 4 de las especies de aves halladas por Policía Ambiental tienen comprometida su conservación en Córdoba.

Todos los animales fueron ingresados al Tatú Carreta para su cuarentena sanitaria - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que luego de ver a una osa melera (Tamandua tetradactyla) deambulando por la vía pública perseguida por una jauría de perros, los vecinos de Cruz del Eje dieron aviso a las autoridades para proteger al animal. Policía Ambiental, repartición dependiente del Ministerio de Coordinación, coordinó un operativo conjunto entre Patrulla Rural y personal del Tatú Carreta para rescatar al mamífero.

La osa melera adulta apareció a tres cuadras de la terminal de Cruz del Eje en donde fue atacada por unos perros, por lo que se encuentra en observación en la Reserva Tatú Carreta: “Tiene muchas pulgas y garrapatas, algunos raspones y heridas superficiales, pero el estado general es bueno. Evoluciona bien”, explicó Javier Álvarez, encargado del centro de rescate de fauna silvestre de Casa Grande.

Y luego informó: “Una vez que se estabilice comenzaremos con los otros estudios complementarios para evaluar en detalle su estado sanitario”.

Esta especie se distribuye por el centro y norte de Argentina y en los últimos años ha extendido su territorio por Córdoba, San Luis y La Rioja. Tiene hábitos arborícolas y se alimenta de hormigas, termitas y avispas.

En Córdoba el estado de conservación de estos ejemplares se encuentra en la categoría de “peligro de extinción”.

Allanamiento en Argüello

Por instrucción de la Unidad Judicial N°19, Policía Ambiental junto con la Policía de la Provincia allanaron una vivienda de Argüello para verificar una situación de tenencia ilegal de fauna silvestre y posible maltrato animal.

En el interior del domicilio los inspectores detectaron en cautiverio 19 aves silvestres y una tortuga terrestre. Asimismo, comprobaron que al menos cuatro de las especies encontradas tienen comprometida su conservación en la provincia. Además, se secuestraron 20 jaulas.

En esta oportunidad, las especies halladas fueron: cardenal común, reinamora, vira vira, cabecita negra, vizcachita, calandria, yuca, zorzal, mirlo, loro hablador, cardenal amarillo, rey del bosque y tortuga terrestre.

“Tanto los dos loros habladores como los tres cardenales amarillos, el rey del bosque y la tortuga terrestre son especies que tienen comprometida la conservación de sus poblaciones en el territorio cordobés, por lo que es muy importante realizar esfuerzos para conservarlas en vida silvestre. No son mascotas”, sostuvo Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Todos los ejemplares se trasladaron a la reserva Tatú Carreta para su revisión veterinaria y cuarentena sanitaria obligatoria.

“El responsable de la actividad quedó detenido por la Policía de Provincia y desde el área legal de nuestra repartición se iniciará el sumario administrativo correspondiente por infringir la legislación provincial vigente”, agregó el funcionario.

Las vías de contacto para comunicarse con el organismo ambiental y realizar denuncias por posibles acciones que dañen a los recursos naturales de la provincia son: teléfono 0800-777-0220 / 0351-4420924, WhatsApp 351-3108709, email Policia.Ambiental@cba.gov.ar, a través de Ciudadano Digital.

Para conocer más sobre la normativa ambiental, noticias de los diferentes procedimientos, registro de infractores e informes sobre intervenciones sobre bosque nativo, entre otra información, acceder a la web ambiente.cba.gov.ar.

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.