Dengue: con nuevas cuadrillas refuerzan los operativos barriales
Son 60 promotores sanitarios dedicados a intensificar la tarea de concientización. Instan a desmalezar, descacharrar y consultar al médico ante posibles síntomas.
Ante el aumento de casos autóctonos de dengue en el país, la Municipalidad de Córdoba junto al Gobierno provincial continúan desplegando una serie de acciones tendientes a la prevención, detección y control de focos.
En ese marco, a instancias de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria que dirige Liliana Montero, esta semana se intensificaron los operativos barriales con la incorporación de cuatro nuevas cuadrillas de promotores y promotoras sanitarias, quienes realizan un barrido territorial, visitando casa por casa, instando a la comunidad a adoptar medidas fundamentales para evitar la propagación de las enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, tanto dengue como chikunguña.
Unas 60 personas, identificadas con chalecos sanitarios, se sumaron a las que ya venían participando durante marzo para reforzar los operativos diagramados por la Mesa Municipal de Vectores, compuesta por el área de Epidemiología, Dirección de Atención Primaria de la Salud, Higiene Urbana, el ente Córdoba Obras y Servicios y el Instituto de Protección Animal y Ambiental, con el objetivo de ayudar a la concientización, distribuyendo folletos e instando a la población a desmalezar y descacharrar los espacios circundantes al hogar.
La otra recomendación clave es la de consultar al centro asistencial más cercano en caso de observar síntomas.
Esto vale especialmente para niños, embarazadas y adultos mayores que presenten fiebre, cefalea (dolor de cabeza o detrás de los ojos), dolores articulares, fatiga o vómitos.
Se recomienda también no automedicarse e ingerir mucho líquido, preferentemente agua.
En cuanto al descacharreo, se sabe que el mosquito hembra deposita sus huevos en lugares húmedos y oscuros, que proliferan en envases o recipientes donde pueda estancarse el agua, tales como macetas, neumáticos, tarros, por lo que eliminar esos reductos es la única manera eficaz para erradicarlo.
En plan de controlar la propagación del virus, otra acción fundamental es impedir la picadura del mosquito, por lo que se sugiere vestir ropa clara, usar pantalones y mangas largas al aire libre y el uso de repelente y dentro de las casas, instalar mosquiteros en las ventanas y usar ventiladores para espantarlos.
También habrá un refuerzo del rociado espacial, en función de indicaciones sanitarias de la Provincia. Vale recordar que el insecticida solamente actúa en contacto con el mosquito adulto en vuelo, pero no tiene poder residual y es inocuo para las larvas o huevos, por lo cual se dispone bajo determinadas circunstancias.
Para procurar el control de estas enfermedades, resulta fundamental eliminar los criaderos de mosquitos de manera manual y evitar las picaduras.
Casa por casa
Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, al 1° de abril, los casos de dengue en todo el país eran 16.143. A esa fecha, en la ciudad de Córdoba se habían reportado 719 casos.
Por el comportamiento que tiene la propagación del virus, se descuenta para la próxima actualización epidemiológica una multiplicación de casos.
La Mesa Municipal de Vectores, en coordinación con la Provincia, continuará con la distribución de repelentes de producción propia, la promoción del descacharrado, el rociado espacial, la colocación de contenedores y la fumigación domiciliaria, tareas que desde marzo se vienen realizando en 20 barrios de la ciudad.
Entre otros, hubo operativos en Coronel Olmedo, El Quebracho, San Lucas, Coronel Olmedo Ampliación, Nuestro Hogar III, Pueblos Unidos, Villa libertador, Villa Las Magdalenas, Villa Urquiza, Argüello, Villa Cornú, Villa 9 de Julio, San Vicente, Nuestro Hogar I, Villa Eucarística, Angeleli 1 y 2, Talleres Este, Fincas de Italia, SEP y Nueva Esperanza. La participación de las promotoras sanitarias permitirá ampliar el radio de cobertura e intensificar las acciones preventivas.
Ante cada caso confirmado se realizan intervenciones territoriales coordinadas con el Ministerio de Salud de la Provincia, que consisten en control de foco, búsqueda de pacientes febriles y la intervención ambiental a través de colocación de contenedores para el descacharrado y fumigación domiciliaria.
Te puede interesar
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.