Dengue: con nuevas cuadrillas refuerzan los operativos barriales
Son 60 promotores sanitarios dedicados a intensificar la tarea de concientización. Instan a desmalezar, descacharrar y consultar al médico ante posibles síntomas.
Ante el aumento de casos autóctonos de dengue en el país, la Municipalidad de Córdoba junto al Gobierno provincial continúan desplegando una serie de acciones tendientes a la prevención, detección y control de focos.
En ese marco, a instancias de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria que dirige Liliana Montero, esta semana se intensificaron los operativos barriales con la incorporación de cuatro nuevas cuadrillas de promotores y promotoras sanitarias, quienes realizan un barrido territorial, visitando casa por casa, instando a la comunidad a adoptar medidas fundamentales para evitar la propagación de las enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, tanto dengue como chikunguña.
Unas 60 personas, identificadas con chalecos sanitarios, se sumaron a las que ya venían participando durante marzo para reforzar los operativos diagramados por la Mesa Municipal de Vectores, compuesta por el área de Epidemiología, Dirección de Atención Primaria de la Salud, Higiene Urbana, el ente Córdoba Obras y Servicios y el Instituto de Protección Animal y Ambiental, con el objetivo de ayudar a la concientización, distribuyendo folletos e instando a la población a desmalezar y descacharrar los espacios circundantes al hogar.
La otra recomendación clave es la de consultar al centro asistencial más cercano en caso de observar síntomas.
Esto vale especialmente para niños, embarazadas y adultos mayores que presenten fiebre, cefalea (dolor de cabeza o detrás de los ojos), dolores articulares, fatiga o vómitos.
Se recomienda también no automedicarse e ingerir mucho líquido, preferentemente agua.
En cuanto al descacharreo, se sabe que el mosquito hembra deposita sus huevos en lugares húmedos y oscuros, que proliferan en envases o recipientes donde pueda estancarse el agua, tales como macetas, neumáticos, tarros, por lo que eliminar esos reductos es la única manera eficaz para erradicarlo.
En plan de controlar la propagación del virus, otra acción fundamental es impedir la picadura del mosquito, por lo que se sugiere vestir ropa clara, usar pantalones y mangas largas al aire libre y el uso de repelente y dentro de las casas, instalar mosquiteros en las ventanas y usar ventiladores para espantarlos.
También habrá un refuerzo del rociado espacial, en función de indicaciones sanitarias de la Provincia. Vale recordar que el insecticida solamente actúa en contacto con el mosquito adulto en vuelo, pero no tiene poder residual y es inocuo para las larvas o huevos, por lo cual se dispone bajo determinadas circunstancias.
Para procurar el control de estas enfermedades, resulta fundamental eliminar los criaderos de mosquitos de manera manual y evitar las picaduras.
Casa por casa
Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, al 1° de abril, los casos de dengue en todo el país eran 16.143. A esa fecha, en la ciudad de Córdoba se habían reportado 719 casos.
Por el comportamiento que tiene la propagación del virus, se descuenta para la próxima actualización epidemiológica una multiplicación de casos.
La Mesa Municipal de Vectores, en coordinación con la Provincia, continuará con la distribución de repelentes de producción propia, la promoción del descacharrado, el rociado espacial, la colocación de contenedores y la fumigación domiciliaria, tareas que desde marzo se vienen realizando en 20 barrios de la ciudad.
Entre otros, hubo operativos en Coronel Olmedo, El Quebracho, San Lucas, Coronel Olmedo Ampliación, Nuestro Hogar III, Pueblos Unidos, Villa libertador, Villa Las Magdalenas, Villa Urquiza, Argüello, Villa Cornú, Villa 9 de Julio, San Vicente, Nuestro Hogar I, Villa Eucarística, Angeleli 1 y 2, Talleres Este, Fincas de Italia, SEP y Nueva Esperanza. La participación de las promotoras sanitarias permitirá ampliar el radio de cobertura e intensificar las acciones preventivas.
Ante cada caso confirmado se realizan intervenciones territoriales coordinadas con el Ministerio de Salud de la Provincia, que consisten en control de foco, búsqueda de pacientes febriles y la intervención ambiental a través de colocación de contenedores para el descacharrado y fumigación domiciliaria.
Te puede interesar
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.