Neuschwanstein, el idílico castillo que inspiró a Walt Disney pero que también fue un depósito nazi
Ubicado al sur de Alemania, fue creado por Luis II de Baviera en 1886. Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, los aliados recuperaron listas de más de 20.000 obras de arte y otros objetos saqueados por los nazis.
El castillo de Neuschwanstein, ubicado en medio de los Alpes bávaros, rodeado de pintorescas montañas y lagos, luce sus puntiagudas torres en una imagen idílica que inspiró a Walt Disney a crear el castillo de la Cenicienta, una de las principales atracciones de Magic Kingdom. Pero ese sitio perfecto del sur alemán, creado por Luis II de Baviera, muy lejos de las grandes atracciones de Florida y Los Ángeles, guarda una historia cruel.
"Neuschwanstein está incrustado en este paisaje alpino como un telón de fondo teatral. Luis II quería unir arquitectura, arte y paisaje en una obra de arte total", explicó al portal DW Alexander Wiesneth, de la administración bávara de palacios.
Neuschwanstein se abrió al público solo unas semanas después de la misteriosa muerte de Luis II en 1886. Fue un irónico giro del destino, ya que el rey había mandado construir el castillo como refugio privado para sí mismo, pues buscaba desesperadamente la soledad.
La inspiración para Neuschwanstein, construido al estilo de los castillos de caballeros medievales, le llegó a Luis II en 1867 durante sus viajes al castillo de Wartburg, cerca de Eisenach, y al castillo de Pierrefonds, en Francia.
Depósito de obras de arte saqueadas por los nazis
Pero Neuschwanstein no es solo famoso por su elaborado diseño de cuento de hadas. También saltó a los titulares porque, durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió a los nazis como depósito de obras de arte robadas, como mostró de forma impresionante la película de George Clooney Operación Monumento (2014).
Tras la invasión de las tropas alemanas en la vecina Francia en 1940, Adolf Hitler autorizó a la Einsatzstab Reichsleiter Rosenberg, una organización nazi de saqueo, a registrar y confiscar valiosos bienes culturales de "propiedad judía sin dueño".
Estos bienes saqueados fueron trasladados por los nazis, entre 1940 y 1945, a lugares de toda Europa y, más tarde, también a Alemania, a minas de sal, monasterios y castillos. El castillo de Neuschwanstein sirvió de depósito y cuartel general para las tropas de Rosenberg. Situado cerca de la frontera austriaca, lejos de la capital Berlín u otros posibles objetivos aliados, ofrecía mucho espacio.
Cuando los aliados tomaron Neuschwanstein en 1945, encontraron catálogos, presentaciones de diapositivas y listas de más de 20.000 obras de arte y otros objetos saqueados por los nazis, entre ellos joyas y muebles pertenecientes a los Rothschild y la obra maestra Retablo de Gante de los hermanos Van Eyck.
Muchos de estos objetos procedían de Francia. Gracias al esfuerzo de la conservadora francesa Rose Valland, las fuerzas aliadas descubrieron el escondite de Neuschwanstein. Valland siguió en secreto durante años el destino de las obras de arte. Sus meticulosos registros acabaron en manos de los aliados.
Maria Blenk, responsable del museo en la Administración de Palacios Bávara, explicó a DW que los visitantes hacen preguntas sobre Neuschwanstein y la Segunda Guerra Mundial. "Los estadounidenses en particular, pero también los británicos, recuerdan la película Operación Monumento, y muchos tienen o tuvieron familiares que estuvieron destinados en Baviera durante o después de la Segunda Guerra Mundial, por lo que se interesan por la historia más reciente de Neuschwanstein".
Te puede interesar
A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba
Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.
Ricardo Darín va a ser abuelo: Úrsula Corberó y Chino Darín esperan un bebé
La actriz anunció su embarazo en redes sociales.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”
Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.