Sociedad Por: El Objetivo07 de abril de 2023

Cascos Blancos envió ayuda humanitaria a Vanuatu, arrasado por dos ciclones y terremotos

Vanuatu es un pequeño archipiélago, territorio de Oceanía conformado por 83 islas de origen volcánico y con una población de alrededor de 320 mil personas.

Port Vila, la capital de Vanuatu, estuvo sin electricidad durante varios días. - Foto: Reuters-NA

El Gobierno envió ayuda humanitaria a un pequeño archipiélago ubicado en el medio del Océano Pacífico y que recientemente sufrió el paso de dos devastadores ciclones tropicales.

Se trata de Vanuatu, un territorio de Oceanía conformado por 83 islas de origen volcánico y con una población de alrededor de 320 mil personas.

En marzo pasado, la nación insular, que dista 1.750 kilómetros al este de Australia, se vio afectada por el desastre socio- natural que se generó como consecuencia del paso de dos ciclones tropicales: estas fortísimas tormentas devastaron una parte significativa de las 83 islas que conforman el país del Pacífico Sur.

Primero fue el ciclón "Judy" el que azotó al archipiélago y dejó sin electricidad por varios días a gran parte de Port Vila, capital de Vanuatu, así como también produjo masivos desplazamientos de su población hacia centros de evacuación: luego, la situación se vio agravada por "Kevin", una nueva tormenta tropical, y más se registraron dos importantes terremotos en las costas de la isla Espíritu Santo.

Ante semejante destrucción, el Gobierno local declaró el Estado de Emergencia y lanzó un desesperado pedido de ayuda a la comunidad internacional.

En ese sentido, la Cancillería envió a Vanuatu pastillas potabilizadoras Pyam 33mg. a través de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH), que encabeza Sabina Frederic.

Este producto, vital ante toda catástrofe, es de producción nacional.

La carga llevada a Vanuatu permite potabilizar un millón de litros de agua, insumo clave para un país que, según los últimos informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), constituye el territorio con mayor riesgo de desastres del mundo como consecuencia del cambio climático y de su inhóspita ubicación.

Según informó el Palacio San Martín, la Embajada Argentina en Australia y la ACIAH iniciaron las acciones para responder favorablemente a los requerimientos de Vanuatu, que fueron aceptadas con gratitud por el Alto Comisionado de ese país en Canberra.

Las autoridades del archipiélago del Pacífico Sur anticiparon que la ayuda argentina será destinada a dos de las ciudades que aún sufren las consecuencias del desastre: Shefa y Tafea, donde se ha priorizado el programa "WASH", cuya finalidad es ofrecer soluciones holísticas e inclusivas de agua potable, saneamiento e higiene. (NA)

Te puede interesar

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.