Sociedad Por: El Objetivo09 de abril de 2023

Avanza la construcción del nuevo puente sobre el lago San Roque que formará parte de la Autovía 38

Tendrá 480 metros de extensión, dos carriles por sentido de circulación y una espacio para el paso peatonal.

Avanza la construcción del nuevo puente sobre el lago San Roque que formará parte de la Autovía 38 - Foto: Gobierno de Córdoba

El jueves pasado comenzó el montaje de las vigas del nuevo puente de 480 metros de extensión que cruzará el lago San Roque sobre la embocadura del Río Cosquín y que se ejecuta en el marco de la construcción de la Autovía Ruta 38 que unirá en esta primera etapa, la Variante Costa Azul con el acceso a la localidad de Molinari.

La nueva estructura contará con dos calzadas por sentido de circulación, banquinas externa e interna, separador físico central y defensas metálicas externas. Además, se prevé un espacio para el paso peatonal.

El sistema de montaje que se utiliza es de viga lanzada, que permite la instalación de estructuras prefabricadas y pretensadas de grandes dimensiones. Este sistema constructivo novedoso y de uso poco frecuente ha sido montado especialmente para esta obra por la empresa contratista José J. Chediack.  En total, se colocarán alrededor de noventa vigas de cuarenta metros de longitud y dos metros de altura.

Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa indicó que esta obra «permitirá que el turismo en el Valle de Punilla se desarrolle con más fluidez porque la gente podrá llegar con otra facilidad». Además, agregó que «frente a distintos siniestros, bomberos y ambulancias podrán concurrir fácilmente a prestar sus servicios y no quedar demorados en el recorrido de la actual ruta 38 como ocurre hoy».

Detalle de las obras de la Autovía Ruta 38

En esta primera etapa, el Gobierno de la provincia a través de la empresa Caminos de las Sierras, está ejecutando el tramo de 21,8 kilómetros comprendido entre la Variante Costa Azul y el acceso a la localidad de Molinari, en el cruce con el camino que conecta con las Sierras Grandes (Camino a La Candelaria) por el que se estiman transitarán anualmente 3,3 millones de vehículos.  

El objetivo de la obra es solucionar los problemas de tránsito que se presentan actualmente debido a la falta de capacidad de la traza actual y el recorrido por zonas urbanas que genera congestionamientos y demoras en la circulación.

Para agilizar los trabajos y el avance, la licitación se llevó adelante dividida en cuatro frentes distintos:

. SECTOR 1A: Desde Variante Costa Azul hasta el acceso a Bialet Massé.

. SECTOR 1B: Desde el acceso a Bialet Massé hasta el acceso a Santa María de Punilla. 

. SECTOR 1C: Desde el acceso a Santa María de Punilla hasta el acceso a Cosquín.

. SECTOR 1D: Desde el acceso a Cosquín hasta el acceso a Molinari. 

 Como parte de la obra, además del puente que se construye sobre el lago a la altura de la embocadura del Río Cosquín, prevé la ejecución de un puente sobre el río Yuspe, y nuevos distribuidores de tránsito en los principales cruces y accesos a las zonas urbanas de San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla y Cosquín.

Los trabajos que se llevan adelante son financiados parcialmente con un crédito internacional otorgado por la Corporación Andina de Fomento.

En una segunda etapa, está previsto el llamado a licitación para la ejecución de otros 21.2 kilómetros que unirán el acceso a Molinari y La Cumbre con una traza ubicada al oeste de las localidades de Casa Grande, Valle Hermoso, La Falda, Huerta Grande, y Villa Giardino, y donde se prevé la construcción de retornos y distribuidores de conexión en los principales cruces y accesos a localidades.

Te puede interesar

Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura

El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.

Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads

Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.

Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba

El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.