Política Por: El Objetivo10 de abril de 2023

Picat anunció que no irá por la reelección en Jesús María

El intendente de Jesús María, Luis Picat, anunció que no buscará su reelección en los comicios municipales que se celebrarán el 11 de junio, fecha que será oficializada durante la próxima semana.

Picat anunció que no irá por la reelección en Jesús María - Foto: archivo

El intendente de Jesús María, Luis Picat, anunció este domingo que no irá por la reelección en la ciudad que gobierna hace cuatro años. Lo hizo a través de un posteo en redes sociales.

Según trascendió, el candidato sería Federico Zárate, su secretario de gobierno. La fecha de la votación será el próximo 11 de junio (se oficializará esta semana).

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Picat, que llegó al poder hace cuatro años en una alianza confirmada por la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Vecinalista Independiente, comunicó que decidió bajarse de la posibilidad de ir por un segundo mandato.

“En un país donde la mayoría se cree imprescindible, en Jesús María logramos que no exista el personalismo”, enfatizó el empresario y político radical, de 45 años, en un video.

“Sí hay liderazgo, colaboración entre las personas y mucho trabajo en cada logro que alcanzamos”, agregó.

En ese marco, Luis Picat subrayó que los intendentes “no deben especular con los tiempos, poniendo de rehenes a los vecinos”.

“Siguiendo mis convicciones y los valores que me enseñaron mis padres, he decidido que no voy a postularme a una nueva elección para ser candidato a intendente”, anunció.

Además, aseguró que concluirá su gestión con un “95 por ciento de las promesas electorales cumplidas”.

Rodrigo de Loredo valoró la decisión de Luis Picat

El diputado nacional, Rodrigo de Loredo, destacó la decisión del intendente de Jesús María, Luis Picat, de renunciar a su candidatura para la reelección: “Es posible una nueva forma de hacer política, en la que prima lo colectivo, el interés general, las ideas y los proyectos, por encima de las individualidades”.

“Luis Picat es un exitoso empresario que trajo desarrollo al norte de Córdoba y uno de los más modernos e importantes frigoríficos de cerdo de la Argentina. Supo representar como pocos los intereses del sector agropecuario cuando estuvo al frente de la Sociedad Rural de Jesús María”, explicó de Loredo. 

Agregó: “Decidió arriesgar su prestigio involucrándose en lo público, con el objetivo de mejorar la realidad de su ciudad”.

“Así llegó a intendente y en cuatro años llevó adelante una gestión ordenada, eficiente, transformadora, honesta, premiada y reconocida. Luis ganaría una reelección sin siquiera hacer campaña”, enfatizó.

“Sin embargo, en un contexto donde la política se divorcia de los problemas de la gente en búsqueda de mantener sus privilegios, hoy Luis Picat con su actitud simple y generosa, nos recuerda como nadie que la política es un servicio público. Me emociona escucharlo, más aún saber que caminamos juntos”, concluyó, para Cba24n.

El gesto del actual intendente se inscribe, dijeron desde su entorno, en el mismo contexto de lo ocurrido semanas atrás con otro radical: Rodrigo de Loredo, quien dio un paso al costado en su disputa con Luis Juez y decidió “renunciar” a sus aspiraciones personales pensando en la unidad de Juntos por el Cambio.

Te puede interesar

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.

Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete

El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos

El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.

Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”

El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.