Más presión al bolsillo: los precios de los peajes se duplicarán entre mayo y agosto
La Dirección Nacional de Vialidad convocará este mes a audiencias públicas para autorizar los nuevos valores que se cobrarán en rutas nacionales y en accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno busca que los peajes de las rutas nacionales aumenten hasta el 110% entre mayo y agosto próximos y, además, quiere que se unifiquen los valores de las tarifas de pago automático y manual.
Con ese fin, la Dirección Nacional de Vialidad arrancará con audiencias públicas para subir el precio en las cabinas de las rutas nacionales y de los ingresos a la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata de rutas gerenciadas por la empresa estatal Corredores Viales y por Caminos del Río Uruguay y el ajuste también se aplicará en las autopistas metropolitanas cuya concesión está en manos de Autopistas del Sol y del Oeste, y de la estatal a cargo de la Autopista Riccheri.
Las audiencias deben ser convocadas formalmente antes de que finalice abril para que los interesados en participar se inscriban. Vialidad adelantó que, además de definir el porcentaje de aumento, el objetivo de esas audiencias es "unificar los valores de las tarifas al público de las modalidades de pago automático a los del modo manual en todas las estaciones de peaje, dando por finalizada la diferenciación tarifaria para la modalidad de pago automática".
El organismo busca que se autorice un aumento de 50% a partir del 1° de mayo, más otro 40% desde agosto: si ese ajuste se aprueba, los precios de los peajes sufrirán un incremento acumulado del 110%.
Como ejemplo, si se autoriza el aumento, para autos o camionetas de dos ejes y hasta 2,10 metros de altura, en los peajes de Bancalari, Márquez, Tigre, Camino del Buen Ayre, ruta 197, Ruta 202 y Camino Real (Acceso Norte), el peaje pasará de $60 en hora no pico y de $80 en hora pico a $100 y $150 respectivamente en mayo y a $150 y $200 en agosto.
A ese incremento directo habrá que aplicar la quita del beneficio de pago electrónico, que es de 15% para las horas no pico y de 5% para el resto.
En el caso de Autopistas del Oeste, el precio pasará de $80 y $100 para las categorías hora pico y no pico, a $100 y $150 pesos en mayo y a $150 y $200 en agosto, según publicó al matutino La Nación.
El peaje de la autopista Riccheri a la altura del Mercado Central tendrá una suba similar a la de Acceso Oeste, a lo que se sumará un 10% que se aplicaba como descuento a los autos en hora pico y de 25% el resto del día a quién utilice el Telepase.
Te puede interesar
Temor: acusan a alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre
Olvidados imperdonables en el San Jerónimo
Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó
El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.
Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich
Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.
Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura
El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.
La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.