Sociedad Por: El Objetivo13 de abril de 2023

Más presión al bolsillo: los precios de los peajes se duplicarán entre mayo y agosto

La Dirección Nacional de Vialidad convocará este mes a audiencias públicas para autorizar los nuevos valores que se cobrarán en rutas nacionales y en accesos a la Ciudad de Buenos Aires.

Más presión al bolsillo: los precios de los peajes se duplicarán entre mayo y agosto

El Gobierno busca que los peajes de las rutas nacionales aumenten hasta el 110% entre mayo y agosto próximos y, además, quiere que se unifiquen los valores de las tarifas de pago automático y manual.

Con ese fin, la Dirección Nacional de Vialidad arrancará con audiencias públicas para subir el precio en las cabinas de las rutas nacionales y de los ingresos a la Ciudad de Buenos Aires.

Se trata de rutas gerenciadas por la empresa estatal Corredores Viales y por Caminos del Río Uruguay y el ajuste también se aplicará en las autopistas metropolitanas cuya concesión está en manos de Autopistas del Sol y del Oeste, y de la estatal a cargo de la Autopista Riccheri.

Las audiencias deben ser convocadas formalmente antes de que finalice abril para que los interesados en participar se inscriban. Vialidad adelantó que, además de definir el porcentaje de aumento, el objetivo de esas audiencias es "unificar los valores de las tarifas al público de las modalidades de pago automático a los del modo manual en todas las estaciones de peaje, dando por finalizada la diferenciación tarifaria para la modalidad de pago automática".

El organismo busca que se autorice un aumento de 50% a partir del 1° de mayo, más otro 40% desde agosto: si ese ajuste se aprueba, los precios de los peajes sufrirán un incremento acumulado del 110%.

Como ejemplo, si se autoriza el aumento, para autos o camionetas de dos ejes y hasta 2,10 metros de altura, en los peajes de Bancalari, Márquez, Tigre, Camino del Buen Ayre, ruta 197, Ruta 202 y Camino Real (Acceso Norte), el peaje pasará de $60 en hora no pico y de $80 en hora pico a $100 y $150 respectivamente en mayo y a $150 y $200 en agosto.

A ese incremento directo habrá que aplicar la quita del beneficio de pago electrónico, que es de 15% para las horas no pico y de 5% para el resto.

En el caso de Autopistas del Oeste, el precio pasará de $80 y $100 para las categorías hora pico y no pico, a $100 y $150 pesos en mayo y a $150 y $200 en agosto, según publicó al matutino La Nación.

El peaje de la autopista Riccheri a la altura del Mercado Central tendrá una suba similar a la de Acceso Oeste, a lo que se sumará un 10% que se aplicaba como descuento a los autos en hora pico y de 25% el resto del día a quién utilice el Telepase.

Te puede interesar

Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo

El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.

Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco

El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.

Un reconocido faro se ilumina de rosa

El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.

Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente

Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.

Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.

Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes

Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.

La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán

Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína

El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.

Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos

Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.