Llega una nueva edición de la feria de moda circular “Sin Desperdicio”
La propuesta se desarrollará mañana viernes y el sábado en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de 16 a 21 horas, con shows musicales gratuitos y propuestas gastronómicas. Remendadoras de prendas y de calzado realizarán arreglos gratuitos en el lugar.
La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Cuarta Edición de la Feria de Moda Circular y Economía Popular “Sin Desperdicio” que se llevará a cabo mañana viernes 14 y el sábado 15 en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas de 16 a 21 horas.
Esta feria, que comenzó con 60 participantes, fue creciendo tras cada edición. En esta nueva oportunidad contará con un total de 100 feriantes, de los que se destacan trabajadores registrados provenientes de los diferentes Paseos de la Economía Social, que fueron invitados a participar para darle mayor visibilidad a sus productos y producciones.
También participarán diseñadores locales independientes, cooperativas y emprendedores.
Todas las propuestas presentes en “Sin Desperdicio” se relacionan al rubro textil, ya sea producción, venta o reventa, y trabajan con el concepto de lo circular como eje o parte de los mismos.
Entre las ofertas se podrán encontrar puestos con venta de ropa de segunda mano y ropa vintage. Además, y dentro de las últimas tendencias en moda habrá propuestas con prendas customizadas o personalizadas, supra-recicladas revalorizando prendas y géneros textiles que no tienen uso, generando algo nuevo y estéticamente lindo a partir del descarte.
También, y para que los vecinos se acerquen con sus prendas o calzados a reparar habrá una carpa de servicios en donde se podrá encontrar remendadoras que estarán tomando pedidos y haciendo arreglos en tiempo real en trabajos simples como entrar un pantalón, cambiar un cierre, un botón, cortar y terminar un ruedo.
Además, dentro de la misma carpa se realizarán reparaciones, renovación, intervenciones y adaptaciones de calzado y marroquinería.
A la vez, en la carpa de customización de Prendas, María Constanza Prez, artista plástica local, estará interviniendo con sus estampas propias, prendas que acerquen los interesados con la técnica de la serigrafía.
“Sin Desperdicio” cuarta edición contará con la participación de malabaristas, personajes itinerantes interactuando con los feriantes y el público y grupos de baile de ritmos callejeros y afrodescendientes.
Además, un grupo de drags Queens interactuarán con la feria, probándose ropa, jugando con los feriantes y el público y modelando todo tipo de prendas. La Agencia de Modelos Diversity, diversa e inclusiva estará presente a través de una intervención positiva, difundiendo mensajes a favor de la moda circular, el reciclado y la inclusión.
Habrá un momento de confección en vivo de una prenda sin desperdicio/desperdicio cero.
La actividad llevada adelante por la Dirección de Economía Social, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia será además un espacio pensado para que el público visitante comparta un momento de disfrute y esparcimiento en el que habrá shows en vivo gratuitos y propuestas gastronómicas.
Artistas que estarán en “Sin Desperdicio”
Mañana, día de inicio de la Feria, está integrada por los shows en vivo de Gonza Zingali, Demasiado Revueltos y Tremendo Cumbia.
El sábado 15 la Plaza de la Intendencia vibrará con los sonidos de Bongo Live Set, The Ginger Hearts y Sonora Serranita.
La gastronomía vendrá de la mano de los carros de foodtrucks a través de una propuesta de calidad, innovación y precios accesibles.
Estos puestos de comida ofrecerán una alternativa gastronómica que combina presentaciones gourmet al paso.
Te puede interesar
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.