Como años anteriores, la Plaza de la Intendencia es el escenario elegido. Este año la hojalata se destaca como el elemento principal y tendrá guirnaldas confeccionadas con más de 150.000 tapitas.
Durante los cuatro días estará emplazada la feria “Sin Desperdicio”: venta de ropa de segunda mano, vintage, customizada y suprareciclada; junto a diversos shows artísticos. El cierre será el lunes al atardecer con el encendido comunitario del árbol navideño, fabricado en su totalidad con elementos provenientes de la Economía Circular.
Mostrarán los productos realizados en talleres de carpintería, panadería, artesanías, entre otros. Será el lunes desde las 18:00 horas.
La propuesta se desarrollará mañana viernes y el sábado en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de 16 a 21 horas, con shows musicales gratuitos y propuestas gastronómicas. Remendadoras de prendas y de calzado realizarán arreglos gratuitos en el lugar.
También se realizará el acto oficial de cambio de nombre de la Plaza de la Intendencia, que pasará a llamarse «Héroes de Malvinas». Habrá además un habrá un espectáculo musical con Patricia Sosa y Nico Villa.
Tendrá lugar este viernes en la Plaza de la Intendencia de la ciudad de Córdoba. El espacio verde será renombrado y pasará a llamarse «Héroes de Malvinas».
Está ubicado en la Plaza de la Intendencia, tiene casi 10 metros de altura y adornos elaborados con más de 10.000 envases de tetrabrik, latas de aluminio y tapitas plásticas.
Este sábado 120 ajedrecistas participaron en competencias recreativas y partidas simultáneas a cargo de maestros cordobeses. Todos los elementos utilizados en el encuentro fueron realizados completamente con materiales reciclados.
La actividad es una iniciativa del Concejo Deliberante que se repetirá el día 2 de cada mes. La plaza de la Intendencia pasará a llamarse “Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas”. Llaryora y Passerini presidieron el acto.
Se trata de un área enrejada de 240 metros cuadrados con piso drenante, césped sintético y novedosos juegos para perros.
Los vecinos podrán cargar sus celulares a través de puertos USB. Se trata de un dispositivo de generación de electricidad mediante energía solar.
La plaza ubicada frente al Palacio 6 de Julio quedo cubierta de basura tras los festejos de un grupo de egresados.